CaixaBank dispara su cuota en planes de pensiones al 22% y refuerza su liderazgo en España
CaixaBank quiere terminar el culebrón de la compra del banco luso BPI antes de que acabe el año
Un tercio de las 16.000 oficinas bancarias cerradas en España estaban en Madrid y Cataluña
El sector de fondos augura un lustro sin inflación y con tipos bajos lo que dificulta ofrecer productos atractivos
El informe trimestral que elaboran los expertos en fondos VDOS, al que ha tenido acceso OKDIARIO, refleja el incremento del patrimonio en los fondos de pensiones de CaixaBank del 21,57%, con lo que la entidad catalana se sitúa como el grupo con mayor patrimonio bajo gestión.
Además, CaixaBank ha sido también el grupo con mayores captaciones netas en el tercer trimestre del año al alcanzar los 208 millones de euros. En este sentido, el PlanCaixa Equilibrio se sitúa como el fondo de pensiones de mayor patrimonio al acumular 3.375 millones de euros.
Tras CaixaBank, las entidades con mayor cuota en planes de pensiones son BBVA (18,37%), Santander (11,69%), Bankia (11%), Allianz (5,63%), Renta 4 (3,88%), Banco Sabadell (3,15%), ibercaja (2,92%), Unicaja (2,85%) y Bankinter (2,80%).
Se popularizan los fondos mixtos
Las mayores aportaciones se canalizaron a través de los planes de pensiones mixtos, que sumaron 365 millones de euros a su patrimonio, con lo que este tipo de fondos rozan el 50% del total de planes de pensiones. En segundo lugar, con una cuota del 21% se encuentran los planes de pensiones invertidos en renta fija, a priori los más estables y conservadores.
En este sentido, los inversores confían cada vez menos en cobrar su pensión pública, con lo que el patrimonio total de los planes de pensiones privados ha repuntado de nuevo un 0,35% hasta superar los 67.000 millones de euros.
En rentabilidad vencen BBVA y Caixa
Pero, lo que de verdad interesa es saber cómo han funcionado estos planes de pensiones. En este sentido, BBVA Pensiones alcanza una rentabilidad de casi el 3% en lo que llevamos de año, mientras que VidaCaixa acumula un alza del 0,68% y Mapfre Vida Pensiones del 0,23%.
Son los tres únicos planes que recoge VDOS que acumulan rentabilidad positiva en el año, toda vez que Bankia Pensiones, Bankinter Seguros de Vida, Ibercaja Pensión, Renta 4 pensiones, Allianz Popular Pensiones, Santander Pensiones y Banco Sabadell Pensiones caen en lo que llevamos de año, en algunos casos, más del 1%.
Lo último en Economía
-
200 € al mes durante 18 años: el regalo que el Gobierno va a hacer a estas personas
-
UBS cree que los bancos domésticos están a salvo de los aranceles y aconseja aprovechar la caída en Bolsa
-
«Lo que más me duele es mi hija»: el drama de una víctima de los okupas que comparte habitación con su niña
-
Así es el truco del espejo: el método de ahorro que cambiará tu vida y recomiendan los expertos
-
Colas en Mercadona por su gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Fermín López o Dani Olmo es la duda de Flick
-
Barcelona – Celta de Vigo: horario, canal TV y dónde ver online en directo el partido de Liga
-
200 € al mes durante 18 años: el regalo que el Gobierno va a hacer a estas personas
-
Ni lejía ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los profesionales para lavar tus gorras sin estropearlas
-
Crecen las expectativas por el hallazgo de un enorme yacimiento de ‘oro blanco’ en Castilla y León