CaixaBank dispara su cuota en planes de pensiones al 22% y refuerza su liderazgo en España
CaixaBank quiere terminar el culebrón de la compra del banco luso BPI antes de que acabe el año
Un tercio de las 16.000 oficinas bancarias cerradas en España estaban en Madrid y Cataluña
El sector de fondos augura un lustro sin inflación y con tipos bajos lo que dificulta ofrecer productos atractivos
El informe trimestral que elaboran los expertos en fondos VDOS, al que ha tenido acceso OKDIARIO, refleja el incremento del patrimonio en los fondos de pensiones de CaixaBank del 21,57%, con lo que la entidad catalana se sitúa como el grupo con mayor patrimonio bajo gestión.
Además, CaixaBank ha sido también el grupo con mayores captaciones netas en el tercer trimestre del año al alcanzar los 208 millones de euros. En este sentido, el PlanCaixa Equilibrio se sitúa como el fondo de pensiones de mayor patrimonio al acumular 3.375 millones de euros.
Tras CaixaBank, las entidades con mayor cuota en planes de pensiones son BBVA (18,37%), Santander (11,69%), Bankia (11%), Allianz (5,63%), Renta 4 (3,88%), Banco Sabadell (3,15%), ibercaja (2,92%), Unicaja (2,85%) y Bankinter (2,80%).
Se popularizan los fondos mixtos
Las mayores aportaciones se canalizaron a través de los planes de pensiones mixtos, que sumaron 365 millones de euros a su patrimonio, con lo que este tipo de fondos rozan el 50% del total de planes de pensiones. En segundo lugar, con una cuota del 21% se encuentran los planes de pensiones invertidos en renta fija, a priori los más estables y conservadores.
En este sentido, los inversores confían cada vez menos en cobrar su pensión pública, con lo que el patrimonio total de los planes de pensiones privados ha repuntado de nuevo un 0,35% hasta superar los 67.000 millones de euros.
En rentabilidad vencen BBVA y Caixa
Pero, lo que de verdad interesa es saber cómo han funcionado estos planes de pensiones. En este sentido, BBVA Pensiones alcanza una rentabilidad de casi el 3% en lo que llevamos de año, mientras que VidaCaixa acumula un alza del 0,68% y Mapfre Vida Pensiones del 0,23%.
Son los tres únicos planes que recoge VDOS que acumulan rentabilidad positiva en el año, toda vez que Bankia Pensiones, Bankinter Seguros de Vida, Ibercaja Pensión, Renta 4 pensiones, Allianz Popular Pensiones, Santander Pensiones y Banco Sabadell Pensiones caen en lo que llevamos de año, en algunos casos, más del 1%.
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Un coche de combustión dura 12 años en manos de sus dueños. ¿Cuál es la media en un eléctrico?
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos