CaixaBank acepta 6.058 salidas de las 8.208 solicitudes de adhesión al ERE
CaixaBank comunicará hasta el 20 de septiembre los aceptados en el ERE
CaixaBank coloca una emisión de deuda convertible de 750 millones con un cupón del 3,625%
CaixaBank ha trasladado a la representación laboral la aceptación de 6.058 peticiones en el marco del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que acometerá la entidad, de manera que todavía hay 515 salidas que deben ser cubiertas en fases de adhesión posteriores. Por el momento, CaixaBank ha comunicado la salida de 1.223 trabajadores el próximo 1 de noviembre de 2021.
Según informaron fuentes sindicales tras la segunda comisión de seguimiento del ERE, el banco ha rechazado la petición de un total de 2.150 trabajadores que solicitaron adherirse al proceso de ajuste de empleo. Del total de solicitudes aceptadas, 121 son recolocaciones directas que no computan en el cupo establecido de 6.452 extinciones, lo que arroja esa diferencia de 515 puestos pendientes de cubrir.
Una vez finalizada esta primera fase, comienza una segunda etapa de adhesión al ERE, con 20 provincias pendientes de resolver 404 posiciones, mientras que el resto corresponde a servicios centrales. El banco ha iniciado el análisis de las solicitudes de traslado, que contemplará aquellas que provienen de provincias con excedente a aquellas donde se ha producido un exceso de peticiones de adhesión.
También está previsto que a principios de octubre se ofrezcan vacantes de empresas filiales para la plantilla que preste servicios en red, servicios centrales distribuidos, direcciones territoriales o áreas de servicios centrales que sigan presentando excedentes. Para facilitar el proceso, CaixaBank creará tres nuevos centros inTouch en León, Córdoba y Huelva y moverá vacantes en diez provincias para poder aceptar otras 267 adhesiones.
La entidad también ha planteado medidas como publicar 46 vacantes del Centro de Soporte Digital en Almería o imputar a servicios centrales las personas que están en excedencia especial de grupo, lo que permitiría la aceptación de 120 extinciones adicionales. Con todo, quedaría un excedente de 153 posiciones pendientes de resolver, frente a las 515 iniciales, que se reducirán con los traslados, la oferta de recolocación indirecta y el resto de las fases contempladas en el acuerdo para alcanzar el cupo de las 6.452 extinciones definidas en el ERE, según informaron los sindicatos.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»