Las cabinas telefónicas seguirán en las calles hasta 2022
Pese a que apenas se usa una vez cada tres días, las cabinas telefónicas se mantendrán en España como un servicio universal obligatorio al menos hasta el 1 de enero de 2022 a la espera de que el Parlamento se ponga de acuerdo y logre aprobar antes una ley que permita su supresión.
El BOE publicará en los próximos días una orden ministerial que dará dos años más de vida a las cabinas telefónicas, tal y como ha avanzado Agencia EFE y ha confirmado OKDIARIO. el director general de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, Roberto Sánchez, ha explicado la Agencia que la intención de eliminar las cabinas es «clarísima» antes incluso del servicio universal obligatorio.
Las cabinas telefónicas, que comenzaron a instalarse en las calles españolas en 1928, «no se utilizan. Estamos convencidos de ello», ha apuntado Sánchez, que ha reconocido que ya se intentó en 2018 suprimir la obligatoriedad de este servicio, pero no se pudo porque el Consejo de Estado dictaminó «a última hora» que debía hacerse por ley. «El año ha sido un poco difícil» y aprobar leyes «ha sido complicado», teniendo en cuenta la fragmentación del Parlamento, ha apuntado.
Como recuerda Agencia EFE, año tras año se publica en el BOE un concurso para prestar este servicio, que en los últimos tiempos ha quedado desierto, ya que ningún operador quiere hacerse cargo de estos elementos que, según fuentes de Telefónica, registran una media de uso de 0,37 llamadas al día.
El coste de mantener las cabinas es de unos 4,5 millones de euros anuales, según los últimos datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que revisa las condiciones de la prestación del servicio y que se refieren al año 2016.
Para 2020 la situación no es distinta y ningún operador ha querido hacerse cargo de estos elementos, según ha publicado el BOE esta semana, por lo que será de nuevo Telefónica el que lo ofrezca.
Temas:
- Telefónica
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba