Cabify a un paso de perder un tercio de su flota de coches en Madrid
Nueva crisis en Cabify. La plataforma de movilidad española podría perder a partir del 20 de enero cerca de un tercio de sus vehículos de transporte con conductor, más conocidos como VTC, tras un giro legal inesperado en su batalla contra el Grupo Auro, dueño de unas 2.000 licencias. Esta empresa ha decidido rescindir el contrato de una de sus dos filiales socias.
Así se lo comunicó la compañía el pasado 21 de diciembre. Cibeles declaró la resolución unilateral del contrato agarrándose a la cláusula de cambio de control, que según sus asesores legales se habría incumplido por la salida de alguno de los principales directivos de la plataforma -el director financiero, Juan Ignacio García, y el de Public Affairs-, según una información de ‘El Confidencial’.
Cabify defiende que ya tuvo un proceso arbitral con Cibeles que analizaba diversas cuestiones contractuales, y cuyo laudo se emitió a finales de junio de 2021. Esta resolución fue favorable al gigante de movilidad en todos los puntos de discusión, y especificaba claramente que no concurrían las causas de terminación del contrato alegadas entonces por Cibeles y que las sociedades de su grupo empresarial no pueden operar bajo ninguna plataforma de intermediación tecnológica distinta a Cabify. Cabify cumple escrupulosamente con los contratos firmados con sus proveedores, con las resoluciones judiciales y la legislación vigente.
Cabify y Cibeles comenzaron a trabajar junto en verano de 2017. Desde entonces, junto a Auro, Cabify se ha convertido en su principal proveedor de licencias VTC. Cabify mantendrá inicialmente los más de 1.000 coches de Auro, aunque la pérdida de Cibeles podría suponerle perder el liderazgo en Madrid y dejar de ser el principal rival del taxi.
Crecimiento de la facturación
La plataforma de movilidad Cabify cerrará el año 2021 con un aumento en su facturación del 45% respecto a 2020, superando la barrera de los 450 millones de euros, cifra récord en sus diez años de historia, según informó la empresa. Estas buenas cifras se deben al resultado positivo del tercer trimestre de 2021, en el que se alcanzó una facturación de 147 millones de euros, superando así los ingresos generados en el último trimestre de 2019, que había sido el mejor de la historia de la compañía.
Estos datos positivos han hecho que la compañía tenga la previsión de alcanzar la rentabilidad en el mes de diciembre, demostrando la capacidad de generar resultado bruto de explotación (Ebitda) positivo y crecimiento a pesar de la pandemia.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila