C&A cede ante las exigencias de los trabajadores para despedir a 300 personas y cerrar 23 tiendas
Tras horas de negociación C&A ha puesto sobre la mesa una propuesta al comité de empresa liderado por el sindicato Fetico. La holandesa les propone 34 días por año trabajado en 24 mensualidades, un año más que los estipulado por la ley. Éste último punto ha sido uno de los más demandados por los trabajadores en anteriores reuniones, pero C&A aún tiene una línea roja que superar si quiere firmar el acuerdo, subir de 34 a 40 días de salario.
La empresa textil C&A lleva días en el candelero al estar sumergida en un plan de reestructuración que contempla el cierre de aquellas tiendas que no son rentables. La compañía informaba a Fedico que iba a poner en marcha un Expediente de Regulación del Empleo (ERE) que afectaría a unos 300 empleados, lo que supone e 16% de la plantilla. Además, cerrarán 23 tiendas de las 106 que tienen repartidas por España, uno de cada cinco puntos de venta. La holandesa ha alegado razones “estrictamente económicas” para tomar esta serie de decisiones.
Fetico y C&A han estado reunidos desde las 10 horas hasta las 19 horas. Un día entero de conversaciones “en el que la compañía ha hecho uso de al menos tres recesos de una hora”, relatan a OKDIARIO fuentes sindicales. “La parte de las 24 mensualidades es de plena satisfacción ya que multiplica por dos lo estipulado por la ley (12 mensualidades) y está muy por encima de lo pactado de forma habitual en este tipo de expedientes”, comunican desde Fetico.
No obstante, no todo iba a ser un camino de rosas, a pesar que desde el sindicato cuentan que “están contentos” con lo que han conseguido. El escollo que ha encontrado C&A ha sido la propuesta de los 34 días por año trabajado, “desde el sindicato vamos a pelear por los 40 días, así lo hemos comunicado si quieren llegar a un acuerdo colectivo”, cuentan las mismas fuentes a este periódico.
Será el lunes cuando sindicato y empresa se vuelvan a reunir para cerrar el acuerdo colectivo y cerrar los flecos que quedan sueltos. Desde Fetico se muestran optimistas, confían en cerrar todo antes de finalizar el mes porque “la actitud de la empresa ha sido buena, la notoriedad en los medios y que es una compañía familiar han ayudado a dialogar”.
El asunto de las prejubilaciones “tiene buena pinta” y parece que también habrá punto de encuentro. Los trabajadores entre los 56 y 57 años podrían acogerse a unos porcentajes que oscilan entre “el 75% y el 90% del salario bruto anual dependiendo de la edad del trabajador”, apunta la nota del sindicato. En cualquier caso, indican desde Fetico, “será uno de los mejores acuerdos de jubilación anticipada del mercado laboral”.
Las 23 tiendas que no son rentables “se irán cerrando a medida que vayan venciendo los contratos de alquiler”, explican a OKDIARIO desde Fetico. Eso sí, aquellos empleados que quieran podrán irse cuando deseen y los que no podrán quedarse hasta el cierre “con primas de permanencia que aún se está cerrando” pero que estarán entre los 15 y los 45 días de salario adicional.
La decisión de C&A podría vislumbrarse tras el cierre de una de sus macrotiendas en Gran Vía hace cuatro meses, un hecho que se vio en el sector como la primera víctima de Primark al llegar al centro de Madrid.
Lo último en Economía
-
Las consecuencias económicas del apagón generalizado
-
Cómo reclamar al seguro por los daños eléctricos tras el apagón en España y qué cubre
-
Estrella Galicia lanza una nueva edición especial dedicada a Madrid
-
Santander insiste en que puede no cerrarse la venta del 49% de Polonia a Erste Group
-
El crecimiento de DIA en 2024 le permitió crear 100.000 empleos y aportar más de 6.8000 millones al PIB
Últimas noticias
-
Las consecuencias económicas del apagón generalizado
-
El socialista que gastó 32.000 € en prostíbulos, condenado de nuevo a prisión por enchufes en la Faffe
-
La sugerente foto con la que Bárbara Rey puso contra las cuerdas a Juan Carlos I
-
Feijóo avisa a Sánchez ante los populares europeos: «El apagón no se puede abordar como una anécdota»
-
Feijóo se eleva ante el PPE y avisa a Sánchez: «España necesita cambios, lo saben los votantes del PSOE»