‘Bye bye plástico’: la campaña de Galicia para reducir la contaminación
Los plásticos son uno de los elementos más contaminantes para el medio ambiente. Por este motivo, muchas organizaciones públicas y privadas está apostando por la reducción del uso de estos materiales. Es el caso de Galicia, que ha puesto en marcha una campaña llamada ‘Bye bye plástico’. El objetivo es concienciar a la ciudadanía y crear una comunidad activa e implicada en la lucha contra estos residuos y en la defensa de un futuro ambiental sostenible.
La consejería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda en funciones, Ángeles Vázquez, y la consejera del Mar en funciones, Rosa Quintana, han sido las encargadas de presentar este lunes la campaña Bye, bye plástico, con la que el Ejecutivo gallego pretende dar visibilidad al problema medioambiental que supone el consumo excesivo de plásticos y su llegada al mar.
La iniciativa se marca estas metas con la finalidad de contribuir a frenar datos preocupantes como que en los últimos diez años se produjo en todo el mundo más plástico que en toda la historia de la humanidad o que nueve millones de toneladas de residuos plásticos -de los que un 80% proceden de tierra- acaban cada año en los océanos del planeta.
Unos residuos que pueden tardar varios siglos en degradarse y desaparecer y que ya provocaron la formación de cinco islas gigantes de plástico en nuestros océanos, una de ellas 50 veces más grande que Galicia.
Bajo el lema ‘Bye, bye plástico. No es por ti, es por nosotros’ y protagonizada por niños tiene como objetivo viralizar el mensaje en las redes sociales y fomentar la participación de la población mediante un discurso positivo y consejos prácticos alrededor de la importancia de reducir, reutilizar y reciclar los plásticos.
Durante la presentación de la campaña, Ángeles Vázquez, aprovechó para recordar la necesidad de depositar en el contenedor verde genérico las mascarillas y los guantes, que por la covid-19 son indispensables en el día a día.
Nueva ley de residuos
La consejera de Medio Ambiente en funciones recordó que la nueva Ley de residuos aprobada en diciembre de 2019 en la Junta, que no llegó a tramitarse en el Parlamento por la convocatoria electoral y de la crisis sanitaria por el coronavirus, volverá a retomarse con el fin de contar con un texto normativo que justamente pone el foco en la gestión de los plásticos.
Además, ha destacado que esta no es la única herramienta con la que cuenta la sociedad gallega, sino que tiene además la Estrategia de Cambio Climático y Energía 2050, con un apartado específico para la erradicación del consumo de plástico; y la Estrategia de Economía Circular 2020-2030, diseñada para superar el caduco modelo lineal de producir, usar y tirar.
La consejera del Mar en funciones, por su parte, apeló al compromiso de todos, tanto de los más jóvenes como de los mayores, en favor de un comportamiento cívico que permita preservar el medio ambiente y los recursos naturales, fundamentales para el bienestar de la sociedad.
En esa línea, recordó que el mar es una fuente de riqueza para Galicia e incidió en que la protección de sus recursos, evitando que la basura llegue al mar, es fundamental para la subsistencia de miles de familias de las villas costeras gallegas.
Lo último en Economía
-
Intxaurrondo rechazó ganar más para poder demandar a TVE y convertir su plaza en fija
-
Criteria ajusta su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
-
El Ibex 35 arranca el mes de noviembre prácticamente plano y mantiene los 16.000
-
El Estatuto de los Trabajadores lo confirma: las situaciones en las que tu empresa no te puede despedir en el periodo de prueba
-
Ya es oficial: este nuevo Mercadona tiene fecha de apertura y promete revolucionar esta ciudad
Últimas noticias
-
Juicio al Álvaro García Ortiz, en directo | Última hora de la declaración de fiscal general del Estado en el Supremo en vivo
-
El PP busca sucesor y encarga a Mazón desbloquear el pacto con Vox para evitar ir a elecciones
-
Lo dicen los expertos: estos son los coches eléctricos que están cambiando las reglas del juego en 2025
-
Intxaurrondo rechazó ganar más para poder demandar a TVE y convertir su plaza en fija
-
Gloria Camila, contundente contra Tamara, la hermana de Michu: «Me hace gracia que diga que… «