El Bundesbank vaticina una recesión en Alemania si se produce el embargo a la energía rusa
El Bundesbank, el banco central de Alemania, calcula que un embargo a la energía de Rusia reduciría este año el producto interior bruto (PIB) en casi un 2% respecto a 2021 por su gran dependencia del gas ruso. En su boletín de abril, publicado este viernes, el Bundesbank dice que el aumento de los precios de las materias primas como consecuencia del embargo tendrá un efecto más fuerte los próximos años y llevaría a la economía a la recesión.
Un embargo completo de la energía rusa llevaría a una racionalización del uso de energía de las empresas alemanas debido al aumento de los precios y los ajustes de la producción, según los economistas del Bundesbank. Las importaciones de carbón ruso de Alemania son menores en comparación con el gas. «Una caída abrupta de los suministros rusos de energía reduce este año a partir del segundo trimestre en un 40 % el empleo del gas natural, del carbón y del petróleo en los sectores que usan estas fuentes energéticas», según Bundesbank, el banco central de Alemania.
En 2020, el primer año de la pandemia de coronavirus, la economía alemana se contrajo un 4,6% y en 2021 creció un 2,9%. El Bundesbank ya observa que la economía alemana pudo estancarse en el primer trimestre de 2022, por los problemas en las exportaciones, en las cadenas de suministros y el fuerte aumento de los precios de la energía. «La dimensión de las consecuencias macroeconómicas de la guerra contra Ucrania es, sin embargo, ahora como antes muy insegura y depende» de qué ocurra, añaden los economistas del Bundesbank.
Está claro que la subida de los precios y el aumento de la incertidumbre lastrarán el consumo. Las empresas manufactureras y del sector de la construcción se verán especialmente afectadas. La producción automovilística ya se ha reducido con fuerza en marzo por los cuellos de botella en los suministros de productos. Antes del comienzo de la guerra en Ucrania, los cuellos de botella de suministros a la industria se habían reducido algo por lo que la producción subió en enero y febrero en los sectores industrial y de la construcción respecto a los últimos meses de 2021.
Lo último en Economía
-
Palo oficial de Hacienda: 150.000 euros de multa por meter esta cantidad de dinero en el banco
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
-
Trump recrudece los aranceles a China hasta el 245% y Pekín asegura que los «ignorará»
-
El precio de la gasolina y el diésel bajan en Semana Santa: esto es lo que cuesta repostar
Últimas noticias
-
Larin cumple hoy 30 años: «Disfruto de cuidar a mis hijas»
-
Nuevo parte médico de Jorge Martín: «mejora lenta pero constante», baja en Jerez y sin fecha de regreso
-
Cara y cruz en el Godó: Davidovich sigue creciendo y Munar se despide
-
El aplaudido mensaje del Getafe felicitando la Semana Santa: «Fieles a nuestras creencias»
-
Pelea en Alcúdia entre más de 200 estudiantes de viaje de fin de curso con un apuñalado