Un bufete acumula más de 100 sentencias favorables contra Cofidis por usura
El despacho Preico Jurídico, tras haber interpuesto más de mil demandas por usura contra Cofidis, puede presumir de haber obtenido más de 100 sentencias favorables para sus clientes. De hecho, según fuentes del propio bufete, reciben «diariamente» nuevas sentencias en las que la entidad financiera es condenada por la utilización de tipos de interés usureros, anulando de forma radical y absoluta los contratos suscritos entre los clientes y la financiera Cofidis.
«Ningún despacho de abogados a día de hoy acumula un número similar de sentencias a su favor por la práctica de la usura de estas entidades financieras», explica Raúl Castañeda, gerente de Preico Jurídicos. «Los jueces dictaminan en estas sentencias que el TAE aplicado en los créditos duplica, triplica y en ocasiones cuadruplica el interés normal del dinero, aplicando así la usura como regula una ley muy antigua, pero a la vez muy actual, por su continua utilización, la Ley Azcárate de 1908 contra la usura, en la que se apoya jurídicamente Preico Jurídicos en sus escritos de demanda», continúa Castañeda.
Castañeda explica a OKDIARIO que «no ha sido un camino fácil ni lo va a ser, ya que la interposición de un número tan elevado de demandas en un mismo juzgado ha provocado muchísimos problemas al despacho y a sus clientes», los cuales se han visto «muy perjudicados» por el trato que les ha dado el juzgado de Cornella de Llobregat, que ha dilatado los procedimientos casi en dos años, en algunos casos por «no querer aceptar la competencia territorial que les correspondía, para no tener que hacerse cargo de miles de procedimientos».
Aunque el gerente del despacho, Raúl Castañeda, ha intentado por todos los medios hablar con los secretarios judiciales para realizar el trabajo de una forma sencilla y rápida, siempre ha encontrado la negativa por respuesta, según explica a OKDIARIO. «He sido ignorado y menospreciado por los funcionarios del juzgado, incluso realizando una solicitud de reunión con ellos por escrito presentándola en el decanato del juzgado sin respuesta a día de hoy», continúa.
Tal y como asegura Castañeda, han sido muchas las pérdidas económicas asumidas por el despacho debido a este problema, y por esa razón asegura estar estudiando junto a su equipo jurídico la interposición de una posible demanda contra el juzgado de Cornella de Llobregat por una presunta prevaricación.
Además, cabe destacar el hecho de que Preico Jurídico ha conseguido que en dos juzgados distintos, uno en Sant Boi de Llobregat y otro en el Juzgado de Girona, haya sido llamado a declarar para su respectivo interrogatorio el director general y apoderado en España de la entidad financiera Cofidis, Juan Sitges Serra, hecho que no había conseguido a día de hoy ningún despacho de abogados.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
El Supremo decidirá si lo que hizo el fiscal general fue delito, pero lo hizo para atacar a Ayuso
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Un juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid