Buenas noticias si eres estudiante en Madrid: la nueva deducción de 400 euros que puedes pedir en la Renta
Una medida que beneficiará a más de 15.000 estudiantes en Madrid
Hacienda estrena deducción de hasta 340 € en tu nómina: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
Es oficial: el BOE confirma que tu sueldo va a cambiar y esto es lo que vas a cobrar ahora
Estudiar y trabajar es algo a lo que recurren muchos estudiantes, con el fin de poder pagarse sus estudios o también, ayudar en la economía familiar. Una situación de esfuerzo que se ve recompensada por todo lo que se consigue a nivel personal pero que ahora cobra reconocimiento con una nueva medida: una deducción por ser estudiante en Madrid, y estar a la vez, trabajando.
A partir de este curso, quienes estudian y trabajan a la vez podrán aplicar una deducción de hasta 400 euros en la declaración de la Renta. Algo que para muchos será, sin duda, un empujón si tenemos en cuenta todos los gastos que implica hacer una carrera, desde la matrícula hasta el material y el transporte y a veces incluso el alquiler. Pero ahora, la presidenta de la Comunidad madrileña Isabel Díaz Ayuso ha adelantado esta bonificación, que se aplicará a través del IRPF. Según el Gobierno regional, busca reconocer el esfuerzo de quienes estudian y, a la vez, aportan al mercado laboral. Pero ¿a quién va dirigida exactamente y qué condiciones hay que cumplir? Toma nota que te lo contamos todo a continuación.
La nueva deducción de 400 euros si eres estudiante en Madrid
No todos los estudiantes podrán pedir esta deducción. Está pensada para menores de 30 años que trabajen y estudien al mismo tiempo, ya sea en la universidad o cursando Formación Profesional de Grado Superior. Es decir, hay que estar empleado y matriculado durante el mismo ejercicio fiscal.
Además, se exige haber trabajado como mínimo cinco meses en ese mismo año, y estar matriculado en un curso completo. Las asignaturas sueltas o los contratos de solo unas semanas no bastan. Se busca premiar el esfuerzo continuado, tanto en lo académico como en lo laboral.
La deducción se aplicará al hacer la declaración de la Renta, reduciendo directamente la cantidad a pagar. Más de 15.000 estudiantes podrían beneficiarse. No es una beca directa, pero sí un respiro económico que llega cuando más se necesita.
Un reconocimiento al esfuerzo diario
Con esta medida, el Gobierno madrileño quiere apoyar a quienes no encajan en el perfil típico de becario, pero tampoco tienen un sueldo que les permita estudiar sin preocupaciones.
Desde la Comunidad explican que se trata de respaldar a quienes no sólo se forman para mejorar su futuro, sino que además ya están contribuyendo al presente productivo. Para ello, se ha reservado una partida de 6 millones de euros, suficiente para cubrir una buena parte de las solicitudes previstas.
Esta deducción se presentará de forma oficial durante el Debate del Estado de la Región, como uno de los ejes de la política de apoyo a los jóvenes. No sólo por el ahorro, sino por lo que simboliza: que esforzarse tiene sentido y que las instituciones también pueden arrimar el hombro.
Cómo y cuándo se podrá aplicar esta deducción
La ayuda no se pide como una beca, sino que se aplica directamente en la declaración del IRPF. Para beneficiarse, será necesario justificar la matrícula del curso completo y el contrato de trabajo. Posiblemente también se pedirá algún certificado de empresa que acredite los meses cotizados.
Aunque se anuncia ahora, la deducción se aplicará en la Renta del año siguiente, es decir, en la declaración de 2026, siempre que se cumplan los requisitos durante 2025. El trámite será similar al de otras deducciones autonómicas y se hará en el portal habitual de la Agencia Tributaria.
No se han dado aún detalles técnicos, pero se espera que haya más información en los próximos meses, cuando se concrete el calendario fiscal del próximo ejercicio.
¿Y si no cumplo los requisitos? Otras ayudas disponibles
Esta deducción está dirigida a un perfil concreto de estudiante. Si no trabajas o tu contrato no alcanza los cinco meses, no podrás beneficiarte. Tampoco si estás matriculado sólo en una parte del curso o en otro tipo de estudios que no sean universitarios o FP de Grado Superior.
Aun así, la Comunidad de Madrid mantiene otras ayudas, como becas de estudio, subvenciones al alquiler o la Tarjeta de Transporte Joven, que sigue costando 20 euros al mes. No todo el mundo podrá acogerse a esta deducción, pero sí hay otros apoyos disponibles.
Lo importante es que se abre una vía más para quienes hasta ahora no tenían reconocimiento fiscal pese a estar llevando a cabo un esfuerzo doble. Hay estudiantes que madrugan para ir a trabajar y se acuestan tarde repasando apuntes. Muchos de ellos no cuentan con ayudas familiares ni becas completas, de modo que deben ponerse a trabajar mientras intentan sacar adelante sus estudios, y esta deducción reconoce esa realidad.
No es una ayuda automática, pero esta deducción por ser estudiante en Madrid, y trabajar, puede marcar la diferencia entre llegar justo o que la declaración salga con un mejor resultado, de modo que será bueno que estés atento al próximo ejercicio del IRPF y si cumples los requisitos, que no dudes en aplicar la deducción.
Lo último en Economía
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
-
Varapalo a Donald Trump: el tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed e impide su despido
-
El PP nombra a Rocío Albert coordinadora de Pymes, Autónomos e Innovación
-
El autobombo de Sánchez sobre la revisión al alza del PIB es de una décima: del 2,6% al 2,7%
Últimas noticias
-
El PSOE se abre a que España no juegue el Mundial de fútbol si se clasifica Israel: «Lo valoraremos»
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
El PP apoya una ley inviable de los separatistas que quiere arrebatar a AENA los aeropuertos de Baleares
-
‘Con-Tacto’: la app que notifica a tus parejas si tienes una enfermedad de transmisión sexual
-
Hakuna llena el Auditorio Miguel Ríos en Rivas: miles de personas se congregan entorno al grupo católico