Bruselas ya tiene el proyecto de Granada para acoger el acelerador de partículas
El PSOE andaluz bloquea el acelerador de partículas en Granada para evitar una inspección de la UE
España pierde 12.000 empleos y 1.000 millones del acelerador de partículas por el bloqueo de Sánchez
La candidatura española para que se instale en Granada el acelerador de partículas IFMIF-Dones ya ha presentado a la Comisión Europea el proyecto, en el que se incluyen distintos aspectos técnicos, entre los que se encuentra la ubicación o las cuestiones formativas. Un proyecto, recuerden, que tendría un retorno próximo a los 1.000 millones de euros y una creación de empleo integral de más de 12.000 puestos de trabajo.
Pilar Aranda, rectora de la Universidad de Granada, explica que se trata de un proyecto de “toda España”, regido por un sistema competitivo en el que prefieren ser cautos a la hora de transmitir información a los medios, para no dar pistas a los rivales.
Con esto se da un paso más en una carrera en la que el favorito sigue siendo Croacia. “Hace un año teníamos cero posibilidades, ahora tenemos más pero, por desgracia, nos la estamos jugando a que el resto de países no lo hagan bien”, explican fuentes próximas a la candidatura. “Es una muy mala estrategia ya que dependemos del demérito de Polonia y Croacia, que son los principales rivales”, concluyen.
El Gobierno dice estar implicado
Fuentes de la Secretaría de Estado ya mostraron hace unas semanas su implicación en declaraciones a OKDIARIO: “No sé quién dice que no estamos implicados porque no es cierto. Nosotros lo estamos impulsando igual que la Universidad de Granada, que la Junta de Andalucía, e igual que el CEMAT, que depende de nosotros. Estamos intentando recaudar todos los apoyos posibles y nuestro apoyo es máximo”.
En este sentido, el encuentro que se celebró en Barcelona entre los países candidatos para albergar el acelerador de partículas y “Fusion For Energy”, el organismo europeo encargado de impulsar la construcción del IFMIF-Dones, “fue bien”, según las mismas fuentes. “Se presentaron cada una de las candidaturas, que han mostrado sus cartas iniciales, y parece que ha ido bien. Nosotros nos hemos centrado en nuestras capacidades técnicas, la cantidad de ingenieros que tenemos, nuestro pesos en el IFMIF y el en proyecto ITER”.
“Nosotros estamos centrados en nuestra candidatura, creemos que puede ir bien, aunque falta por ver los términos económicos, y no diremos cifras porque las tenemos que negociar”, explican desde la Secretaría del Estado. “Hay que esperar a ver qué pasa. Estamos con prudencia, porque somos muchas partes implicadas y, si cada uno va diciendo lo que piensa es perjudicial, vamos mal. Nos gustaría ir en una línea, cuando presentemos la candidatura contaremos todo, pero de momento se está estudiando”, explican.
“Podemos ir especulando, pero hasta que no se presente el tema, nosotros creemos que nuestras técnicas son las mejores, y lo potenciaremos con una buena oferta económica”, insisten las fuentes gubernamentales.
Este acelerador de partículas es una fase inicial de la futura Instalación Internacional de Materiales de Fusión (IFMIF), un proyecto liderado por la UE y Japón planteado en paralelo a ITER, uno de los mayores y más ambiciosos proyectos energéticos del mundo que prevé construir el primer reactor experimental de fusión en 2025 en el sur de Francia y en el que participan la UE, EEUU, Japón, China, Rusia, India y Corea.
Lo último en Economía
-
Soy experto en Android y no recomendaría a nadie comprar ninguno de estos 7 teléfonos móviles ahora mismo
-
La OPEP+ arrastra a la baja al petróleo tras inundar al mercado con 137.000 barriles más
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Japón se suma a la crisis global de renta fija tras la dimisión de su primer ministro
-
El truco de una mujer para echar a los okupas de su casa: se dejó este objeto dentro
Últimas noticias
-
Turquía – España online en vivo | Sigue en directo el partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo: a qué hora es, dónde ver, y la última hora de la final del US Open 2025 online en vivo
-
A qué hora juega hoy Turquía – España: dónde y cómo ver a la selección por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo gratis
-
A qué hora es el partido hoy de Carlos Alcaraz – Sinner: dónde y cómo ver gratis por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
Alcaraz – Sinner: el tenis busca su rey en el US Open