Bruselas ve justificada la restricción o exclusión de Huawei y ZTE de las redes 5G en la UE
La Comisión Europea instó a los Estados miembro que aún no han aplicado sus recomendaciones para enfrentarse de forma «eficaz y rápida» los riesgos planteados por ciertos proveedores de 5G a que lo hagan «sin demora» y, en este sentido, consideró «justificadas» las decisiones adoptadas por algunos para «restringir o excluir» a las chinas Huawei y ZTE de sus redes.
«De conformidad con tales decisiones, y sobre la base de una amplia gama de información disponible, la Comisión considera que Huawei y ZTE representan, de hecho, riesgos sustancialmente mayores que otros proveedores de 5G», afirmó el Ejecutivo comunitario en un comunicado.
Por ello, Bruselas apremió a los Estados miembro que aún no han aplicado esas recomendaciones a que las adopten «con urgencia» y avanzó que, en su caso, tomará «medidas para evitar la exposición de sus comunicaciones corporativas a las redes móviles utilizando a Huawei y ZTE como proveedores».
Lo último en Economía
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
-
Bruselas abre un doble expediente a España por las multas a las aerolíneas y los pagos instantáneos
Últimas noticias
-
Cristiano Ronaldo se niega aún a retirarse: “Todavía tengo pasión por esto”
-
Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «atacar a la libertad educativa»
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio científico cambia lo que pensábamos sobre la serpiente más letal de la Tierra
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal