Bruselas ve justificada la restricción o exclusión de Huawei y ZTE de las redes 5G en la UE
La Comisión Europea instó a los Estados miembro que aún no han aplicado sus recomendaciones para enfrentarse de forma «eficaz y rápida» los riesgos planteados por ciertos proveedores de 5G a que lo hagan «sin demora» y, en este sentido, consideró «justificadas» las decisiones adoptadas por algunos para «restringir o excluir» a las chinas Huawei y ZTE de sus redes.
«De conformidad con tales decisiones, y sobre la base de una amplia gama de información disponible, la Comisión considera que Huawei y ZTE representan, de hecho, riesgos sustancialmente mayores que otros proveedores de 5G», afirmó el Ejecutivo comunitario en un comunicado.
Por ello, Bruselas apremió a los Estados miembro que aún no han aplicado esas recomendaciones a que las adopten «con urgencia» y avanzó que, en su caso, tomará «medidas para evitar la exposición de sus comunicaciones corporativas a las redes móviles utilizando a Huawei y ZTE como proveedores».
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online