Bruselas urge a aprobar una regulación de criptodivisas tras problemas recientes
Los afectados por la criptosecta IM Academy entregarán este martes sus firmas al Ministerio de Justicia
El valor de la plataforma de criptomonedas Coinbase, participada por BBVA, cae 78.000 millones en 6 meses
La Comisión Europea ha urgido este martes a eurodiputados y Estados de la Unión Europea a adoptar las nuevas normas que permitirían regular el mercado de criptodivisas en el bloque comunitario tras el reciente desplome de la moneda estable Terra y para facilitar también aplicar las sanciones a Rusia.
«Las experiencias y turbulencias recientes tras la caída de Terra, que dependía de un algoritmo para estabilizar su valor, ciertamente plantean cuestiones y preocupaciones a muchos niveles», dijo la comisaria europea de Servicios Financieros, Mairead McGuinness, en un debate con la comisión de Asuntos Económicos de la Eurocámara.
Recordó que el desplome de esta «stable coin» ha tenido «grandes repercusiones» en todo el mercado de criptodivisas y ha estado seguido de la decisión del proveedor Celsius de paralizar todas las transacciones con criptodivisas y retirada de las inversiones «citando condiciones de mercado extremas».
Impacto del conflicto
A las turbulencias del mercado se suma la invasión rusa de Ucrania y las sanciones impuestas a Moscú por ella, que llevaron a Bruselas a clarificar que estos activos también están sujetos a las medidas restrictivas de la UE puesto que preocupa que se utilizasen para eludir las restricciones, según informa Efe.
«La implementación de las sanciones se podría haber facilitado si tuviésemos en marcha nuestro marco para cripoactivos y si todos los proveedores de servicios de criptodivisas fueran entidades reguladas y sujetas a la supervisión de la UE», defendió la comisaria.
A su juicio estos tres acontecimientos «han demostrado que es necesario regular todas las criptodivisas», incluidas las monedas estables, así como a los proveedores de servicios, por lo que urgió a los legisladores europeos a lograr un acuerdo sobre su propuesta para poner orden en este mercado.
Propuesta de regulación
Bruselas presentó en septiembre de 2021 la primera propuesta para regular de manera específica todas las criptodivisas, unos activos cada vez más utilizados como vehículo de inversión o para proporcionar soluciones de pago, pero en los que la UE identifica retos en materia de protección de los consumidores, privacidad, tributación, lavado de dinero o incluso estabilidad financiera.
Tanto los Estados miembros, a finales del año pasado, como el Parlamento Europeo, en marzo, ya han fijado su posición sobre la legislación, pero aún deben finalizar las negociaciones entre ambas instituciones para tener un texto definitivo que pueda entrar en vigor.
La regulación propuesta por Bruselas prevé que para operar en la UE los proveedores de servicios de criptodivisas tengan que tener presencia física en el continente y recibir autorización previa de las autoridades nacionales, al tiempo que introduce requisitos sobre la información que estos deben proporcionar a los inversores sobre el uso que harán de sus fondos, sus obligaciones o los riesgos de la inversión.
Las criptodivisas pasarán asimismo a estar supervisadas por las agencias europeas. La Eurocámara quiere que la Autoridad Europea de Mercados y Valores supervise las emisiones de token referenciados a activos – más conocidos como monedas estables- y que la Autoridad Bancaria Europea se encargue de vigilar los tokens de moneda electrónica.
Lo último en Economía
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11