Bruselas solicita a España culminar cuanto antes la privatización de las nacionalizadas BMN y Bankia
«No ha habido progresos en la privatización de los dos bancos que aún están en manos del Estado desde 2014», así lo ha señalado el informe que ha presentado hoy la Comisión Europea y el BCE, junto con el MEDE. Ambos organismos instan a España a completar el proceso de privatización de las entidades nacionalizadas, Bankia y BMN, para reforzar la estabilidad del sector financiero. No obstante, también han afirmado que la reestructuración de la banca española ha avanzado «bien tras el rescate».
Desde Bruselas añaden que «completar la reestructuración y privatización de estos bancos estatales es importante para reforzar más la estabilidad del sector bancario». Eso sí, España ha tenido una de cal y una de arena, a pesar de instarles a culminar la privatización desde la CE declaran que «la reestructuración del sector bancario en España ha avanzado bien» desde que se puso en marcha el programa de asistencia financiera de 41.333 millones de euros, que se llevó a cabo entre julio de 2012 y enero de 2014.
El Gobierno de Mariano Rajoy decidió el pasado día 2 prolongar hasta 2019 el plazo que el ejecutivo se había fijado para completar la privatización de la nacionalizada Bankia. Luís de Guindos, ministro de Economía anunciaba, además, que el ejecutivo subastará BMN y la venderá si hay ofertas “interesantes”.
Igualmente se aplicará una prórroga de dos años para salir del capital de BMN, el grupo formado por Caja Murcia, Caja Granada y la balear Sa Nostra, por lo que la desinversión pública en esta entidad tendrá que completarse ahora en marzo de 2020.
Lo último en Economía
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito a la última rebaja: el aceite de oliva, a un precio nunca visto
Últimas noticias
-
Héctor Fort baraja cambiar Barcelona por París por su hastío con Flick
-
Vox asegura que la inmigración ilegal «está destrozando nuestros barrios con machetazos y mataleones»
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Un soltero de ‘First Dates’ estalla al ver que su cita cree que tiene una discapacidad: «¿Qué dices?»
-
Un empresario habla de la situación en España y los aplausos se oyen en la Moncloa: «La gente no quiere trabajar»