Bruselas propone rebajar el tope al precio del petróleo de Rusia en el seno del G7
Su prioridad es aprobar la rebaja del tope al petróleo ruso a 45 dólares en el seno del G7
Bruselas ha destacado este viernes, 13 de junio, que su prioridad es aprobar la rebaja del tope al petróleo ruso a 45 dólares en el seno del G7. El objetivo es contar con el apoyo de Estados Unidos, para que la medida tenga mayor efecto. «Nuestra prioridad es trabajar para conseguir un respaldo a nivel del G7, y eso forma parte de nuestros objetivos también ahora para la próxima reunión del G7», ha señalado Paula Pinho, la portavoz principal de la Comisión Europea.
«Si eso no funciona, ya veremos», ha agregado la portavoz, quien ha incidido que con el apoyo del G7, incluido Estados Unidos, la medida «tendrá mayor impacto».
Los canales comerciales de Europa
Estas declaraciones llegan después de que la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, se haya abierto a que la UE la iniciativa en solitario si resulta necesario. «Es importante, por supuesto, lo que hacemos juntos, pero también es igual de importante para nosotros lo que hacemos solos, porque nosotros solos también somos un jugador», argumentó en una conversación en un foro.
La ex primera ministra estonia puso de relieve que parte de los canales comerciales de petróleo atraviesan Europa por lo que «incluso si los americanos no están a favor, se puede hacer y tener un impacto».
Todo ello se ha producido en un contexto en el que el petróleo se ha disparado tras el ataque de Israel a Irán.
El precio del petróleo se dispara
Los mercados financieros han amanecido trastocados en la madrugada de este viernes tras un ataque de Israel sobre instalaciones nucleares en Irán. Esta escalada de tensiones Oriente Próximo ha disparado al crudo un 13%—que lleva meses con caídas en los precios gracias a la estrategia del OPEP—.
En concreto, el barril del Brent, la referencia europea, ha tocado máximos de tres años al calor de las nuevas tensiones. Los analistas de JP Morgan ahora ven sobre la mesa el petróleo oscilando en torno a los 130 dólares por barril en el peor escenario.
Temas:
- Petróleo
Lo último en Economía
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
Un detective privado, entre los arrestados de la macrorredada contra el tráfico de droga liderado por los Tribuns
-
GP de Italia 2025 F1 en directo: sigue la clasificación del Gran Premio de Italia en Monza hoy en vivo
-
El equipo Israel borra el nombre del país en el maillot de sus corredores para «priorizar la seguridad»
-
Un susceptible PSOE sale en tromba contra Tellado tras decir que el PP «cavará la fosa del Gobierno»
-
Casi nadie lo sabe, pero este militar español fue esencial para la independencia de EE.UU.: llegó a ir a la cárcel