Bruselas quiere crear el ChatGPT europeo: llama al CEO de Mistral AI para ponerlo en marcha
La 'startup' se ha dado a conocer tras un acuerdo con Microsoft y una charla en la cumbre de París
Bruselas se reunirá este viernes por primera vez con el consejero delegado (CEO) de Mistral AI, Arthur Mensch, con el objetivo de dar los primeros pasos para crear el ChatGPT europeo. En concreto, el comisario de Mercado Interior de la Comisión Europea, Stéphane Séjourné, conocerá al directivo que pretende competir en el mercado mundial de la inteligencia artificial (IA) generativa.
El CEO de Mistral AI dio a conocer su startup, de origen galo, en la cumbre sobre IA de París celebrada en febrero. En ese contexto, la empresa fundada en abril de 2023 anunció el lanzamiento de su chatbot para iOS y Android, al que ha bautizado como La Charla (Le Chat, en francés).
Le Chat busca presentarse como una alternativa a los grandes modelos de lenguaje, como ChatGPT o el recientemente estrenado DeepSeek. Así, con algo de retraso, Europa busca hacerse un hueco en estos mercados recurriendo al empresario francés.
No obstante, por el momento, sólo está prevista la primera reunión entre la startup y la Comisión Europea. El comisario en cuestión es el encargado de las políticas relacionadas con el mercado interior, la industria, el emprendimiento o la propiedad intelectual; campos muy relacionados con la tarea de reforzar a Le Chat.
La inteligencia artificial de Mistral AI
Mistral AI es una empresa creada hace apenas dos años. Sin embargo, su CEO, Mensch, ha trabajado ya con grandes tecnológicas como Google y es un experto en sistemas avanzados de IA.
La empresa se financió, inicialmente, a través de inversores como el fondo estadounidense Lightspeed Venture Partners, BNP Paribas o la gran empresa publicitaria JCDecaux Group. Hasta el momento, no se conoce ningún apoyo económico por parte de Bruselas.
Eso sí, Mistral AI cuenta ya con un acuerdo con Microsoft para desarrollar la IA. Este pacto se hizo oficial en febrero de 2024, un año antes del estreno del chatbot europeo en los principales sistemas operativos de los smartphones.
Es decir, la empresa francesa cuenta ya con el apoyo de grandes inversores y tecnológicas. Tiene también el respaldo de la experiencia de sus creadores. No obstante, su llegada ha sido algo tardía, pues tanto la IA de OpenAI como DeepSeek están ocupando gran parte de la cuota de mercado.
El ChatGPT que quiere la Unión Europea
El jueves, un día antes de la reunión entre Bruselas y Mistral AI, la Comisión Europea anunció una alianza para comenzar a recolectar «datos lingüisticos europeos» con el objetivo de «entrenar grandes modelos lingüísticos». Con ellos, las autoridades comunitarias esperan «que revolucionen los sistemas de IA multilingües en toda la UE».
Es decir, Bruselas tiene intención de financiar a través del programa DIGITAL un proyecto para recopilar datos de todas las lenguas del continente. El objetivo es «ofrecer servicios en todos los idiomas de la UE». En ese sentido, la Comisión busca que el ChatGPT europeo se pueda utilizar en cualquier lengua.
«Estas iniciativas pretenden eliminar las barreras lingüísticas y proporcionar soluciones mejores y más accesibles a las pequeñas y medianas empresas de la UE», explica Bruselas en su anuncio.
«Este esfuerzo no sólo pretende preservar el rico patrimonio cultural y lingüístico de la UE en la era digital, sino también fortalecer la búsqueda de soberanía tecnológica de Europa», declara la Comisión.
Según mantiene, estos datos lingüísticos serán accesibles, inicialmente, «a algunas instituciones y empresas», aunque defiende que «el proyecto pretende en última instancia implicar a todos los actores públicos y privados europeos».
Ese es el contexto en el que se produce la primera reunión entre el comisario de Mercado Interior y el CEO de Mistral AI. No obstante, al ser preguntada por OKDIARIO, la Comisión Europea ha rechazado dar detalles sobre los temas a tratar en este encuentro.
Lo último en Economía
-
La banca eleva el interés de las hipotecas en España hasta el 3% pese a la caída del euríbor
-
Cox desarrollará una gran planta desaladora de Angola por 173 millones de euros
-
La política de Aena lleva a Ryanair a recortar casi un millón de plazas después de subir las tasas
-
Bruselas eliminará los aranceles dirigidos a la industria de EEUU para rescatar al automóvil europeo
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,40% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
Últimas noticias
-
Seis heridos en un atropello múltiple en un paso de peatones en La Coruña
-
Lección de los Reyes a Sánchez en los incendios: arropan a los vecinos mientras el socialista los aleja 200m.
-
La dramática carta a los Reyes de una ganadera afectada por los incendios: «El pasto está abrasado»
-
España – Georgia de baloncesto: horario y dónde ver el partido del EuroBasket 2025 en directo por TV y online
-
Un toxicómano sufre un brote psicótico y arranca un dedo de un mordisco a un guardia civil en Almería