Bruselas insta a España a invertir ya en la reconstrucción tras la DANA y pedir fondos UE después
No esperar a recibir los fondos de la Unión Europea (UE). Es lo que ha dicho este jueves la Comisión Europea a España, a la que ha animado a ejecutar ya las inversiones necesarias para las labores de reconstrucción tras la DANA -que ha dejado más de 200 muertos en el este y sur del país- porque, si las medidas resultan elegibles, podrán obtener financiación europea con carácter retroactivo.
Fuentes del Gobierno han asegurado que se están explorando todas las vías para facilitar los recursos necesarios para hacer frente a la tragedia, entre las que se incluye la posibilidad de solicitar a Bruselas una reforma del plan de recuperación y resiliencia, lo que permitirá redirigir parte del fondo anticrisis a la reconstrucción las zonas afectadas.
La normativa prevé que las capitales presenten reformas del plan sobre una justificación basada en circunstancias imprevistas, una cláusula a la que ya se han acogido con anterioridad los gobiernos de Croacia, Eslovenia o Grecia, también para afrontar los daños causados por desastres naturales.
Desde la Comisión advierten de que una modificación del plan puede llevar mucho tiempo, ya que tras la presentación formal de la solicitud del Gobierno se activa un periodo de tres meses: dos para la evaluación por parte del Ejecutivo comunitario y uno más para que la reforma obtenga el visto bueno de los Veintisiete.
«Es importante señalar que el plan de recuperación y resiliencia es sólo una de las fuentes de financiación que las autoridades españolas pueden optar por utilizar», ha apuntado a EP la portavoz económica de la Comisión, Veerle Nuyts, quien recuerda que, como ha ocurrido en otros Estados miembro, «lleva algún tiempo estimar los daños y proponer medidas de reconstrucción».
Ha confirmado que, hasta la fecha, «las autoridades españolas no han solicitado formalmente modificar su plan de recuperación y resiliencia», aunque mantienen el contacto con la Comisión para estudiar «todo el apoyo posible».
«Una posible modificación del plan de recuperación llevaría algún tiempo, pero las medidas subvencionables podrían financiarse con carácter retroactivo», ha incidido la portavoz, que ha animado a ejecutar cuanto antes las inversiones necesarias puesto que, de resultar elegibles, la Comisión podrá reembolsarlas.
Lo último en Economía
-
Escrivá omite el impacto de la corrupción en la inversión extranjera pero sí alerta de las guerras
-
Mercadona lo hace oficial: éste es el origen de las sandías que compras en sus supermercados
-
La producción industrial cae un 0,8% en mayo y ya acumula dos meses de descensos
-
Tienes pocos días para evitar que borren tu cuenta de Gmail: Google ya ha puesto fecha para eliminarlas para siempre
-
El Tribunal Supremo lo hace oficial y afecta a los jubilados: van a llegar miles de euros a tu cuenta
Últimas noticias
-
Jueces y fiscales denuncian ante Europa las reformas de Sánchez para asegurarse el control judicial
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
-
Adiós al calor y al frío: el ventilador calefactor top ventas de Dyson ahora tiene descuentazo
-
Este es el robot aspirador que te hará la vida más fácil ¡y tiene un descuento de 360€!
-
Belén Esteban aparece por sorpresa en ‘La Revuelta’ y desvela lo que ha ocurrido con su hija tras las cámaras