Bruselas examinará si la compra de Air Europa por Iberia puede afectar a la oferta de vuelos en España
La Comisión Europea (CE) ha anunciado este martes que examinará en profundidad la compra de Air Europa por parte de Iberia ante la posibilidad de que la operación afecte en la reducción de la competencia en las rutas nacionales e internacionales con origen y destino en España.
«Examinaremos detenidamente si la operación propuesta afectaría negativamente a la competencia en las rutas nacionales, de corta distancia y de larga distancia con origen y destino en España, lo que podría dar lugar a precios más elevados y a una menor calidad para los viajeros», ha explicado en un comunicado la vicepresidencia de Competencia del Ejecutivo comunitario, Margrethe Vestager.
La danesa ha afirmado que «aunque la situación financiera de muchas compañías aéreas sigue siendo frágil» por los efectos derivados de la crisis del coronavirus, existen «indicios» que apuntan a que «la demanda de servicios de transporte aéreo se está recuperando de la pandemia» y por eso «es importante velar por que la recuperación del sector se produzca en un entorno competitivo que preserve una capacidad de elección suficiente para los viajeros».
A un paso de dar luz verde a la operación
El Ejecutivo comunitario podría haber dado ya el visto bueno a la operación, pero ha iniciado una investigación en profundidad ante la «preocupación» de que la operación «pueda reducir significativamente la competencia en setenta pares de ciudades de origen y destino dentro de España y hacia o desde este país, entre las que ambas compañías aéreas ofrecen servicios directos».
Además, los servicios de Competencia de Bruselas sospechan que la compra podría afectar a aquellas rutas en las que otras compañías aéreas rivales dependen de la red nacional y de corta distancia de Air Europa para sus propias operaciones en el aeropuerto de Madrid y en otros de la UE.
«Sin los vuelos de enlace de Air Europa, varias compañías aéreas podrían decidir suspender sus servicios a destinos internacionales también explotados por IAG, con lo que se reducirían las posibilidades de elección de los viajeros», ha apuntado la Comisión Europea.
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión de viudedad: la Seguridad Social la está quitando a todas estas personas
-
Ni pisos ni adosados: el nuevo objetivo de los okupas que afecta a miles de españoles
-
El Ibex 35 frena su racha de caídas y sube un 0,56% al cierre impulsado por Redeia e IAG
-
Le llaman la pequeña Londres: la mejor ciudad de Reino Unido para emigrar y trabajar, según los españoles
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 8 de septiembre y habrá puente en estas comunidades autónomas
Últimas noticias
-
Israel confirma que seguirá en la Vuelta: “Otra decisión sienta un precedente peligroso”
-
Alineación de España contra Bulgaria: Carvajal apunta a titular
-
Al menos 15 muertos y 18 heridos al descarrilar un icónico funicular de Lisboa y chocar contra un edificio
-
El Gobierno vasco atiza a Otegi: tras el boicot propalestino en la Vuelta: «Es un bochorno que Bildu presuma»
-
ONCE hoy, miércoles, 3 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11