Bruselas estima que España crecerá un 2,3% en 2017 y registrará un déficit del 3,8%
La Comisión Europea estima que la economía española crecerá un 2,3% en 2017, casi un punto menos que la previsión correspondiente para este año, mientras que el déficit de las administraciones públicas del próximo año se situará en el 3,8% del PIB, siete décimas por encima del compromiso alcanzado con Bruselas, a falta de que el Gobierno envíe los nuevos presupuestos.
El Ejecutivo comunitario ha presentado este miércoles sus «previsiones de otoño», en las que mejora el crecimiento del PIB esperado para este año en seis décimas, hasta el 3,2%. El incremento será del 2,3% en 2017, dos décimas más que lo previsto en los cálculos que hizo en mayo y el mismo porcentaje que estimó en julio, cuando actualizó sus «previsiones de primavera». En 2018 espera un crecimiento del 2,1%.
Durante los últimos días, Moncloa había mostrado su confianza en que un crecimiento del PIB superior a lo esperado redujera el ajuste necesario el próximo año para cumplir con el objetivo de reducir el déficit hasta el 3,1%. El Gobierno ha confirmado incluso que revisará al alza sus previsiones, que actualmente recogen un incremento del PIB del 2,9% para este año y del 2,3% en 2017.
Según los cálculos de Bruselas, y a falta de unos nuevos presupuestos con cambios en la política económica y presupuestaria, las administraciones públicas españolas cerrarán este año con un desvío del 4,6%, en línea con la nueva senda fiscal. El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis De Guindos, ha asegurado esta semana que se cumplirá «holgadamente» esta meta.
No obstante, el Ejecutivo comunitario estima que el déficit público de 2017 se situará en el 3,8%, dos décimas por encima de la previsión actual del Gobierno de Mariano Rajoy y siete con respecto al objetivo. Para 2018, Bruselas calcula que el desvío será del 3,2%, cuatro décimas superior al compromiso.
Lo último en Economía
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
-
Mercadona lo vuelve a lograr: el postre que necesitas para verano que te transporta al Caribe
Últimas noticias
-
Sale a la luz el verdadero motivo por el que Cristiano Ronaldo no fue al funeral de Diogo Jota
-
40 años de abortos
-
Aston Martin le cambia la cara a Mari Boya: victoria en Silverstone en una carrera suspendida por la lluvia
-
Nuevo fin de semana de caos migratorio en Baleares con casi 100 inmigrantes ilegales rescatados
-
Texas abatida: desaparecidos, más de 50 muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones