Bruselas dice que la reforma de la estiba cumple con la normativa europea: no habrá segunda sanción
El Congreso aprueba el real decreto ley que liberaliza la estiba
DOCUMENTO: Real Decreto Ley que reforma la estiba
La Comisión Europea trasladará al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) que la reforma de la estiba convalidada este jueves por el Congreso cumple «aparentemente» con la normativa comunitaria, por lo que España evitará una sanción adicional por el retraso para aprobarla pero tendrá que esperar al fallo sobre la primera multa.
«Basándonos en la información trasmitida por las autoridades españolas, la reforma parece que solventa las restricciones a la libertad de establecimiento de operadores portuarios identificadas por el Tribunal en 2014», ha expresado en una rueda de prensa el portavoz de Transportes del Ejecutivo comunitario, Enrico Brivio.
«La Comisión dará los pasos necesarios para informar al Tribunal de que esta medida cumple con la sentencia», ha afirmado, para después añadir que las modificaciones «contribuyen a la competitividad de los puertos» y «ofrecen un nivel adecuado de protección a los estibadores».
De esta forma, Bruselas «congela» la cuenta de los días acumulados de incumplimiento, que se extienden finalmente desde el 11 de diciembre de 2014, cuando el TUE declaró ilegal el régimen de la estiba, hasta el 12 de mayo de este año, cuando el Consejo de ministros aprobó el decreto de reforma.
«Nuestro objetivo es que los Estados miembros cumplan. En este caso el Estado miembro aparentemente ha cumplido. Informaremos al Tribunal y entonces le corresponderá (al Tribunal) decidir», ha reiterado Brivio.
La Comisión Europea propuso en su recurso una multa diaria a España de 27.522 euros diarios hasta el momento en que se aprobara la reforma, por lo que, si el Tribunal con sede en Luxemburgo siguiese la petición de Bruselas, España tendría que asumir una sanción de unos 24 millones de euros.
Sin embargo, tras el dictamen positivo de la Comisión Europea a la reforma aprobada este jueves, España evita una segunda multa de 134.122 euros diarios que Bruselas proponía por cada día de retraso desde el día en el que el TUE hiciese pública su segunda sentencia.
Temas:
- Estibadores portuarios
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,1% y busca los 14.300 puntos en la apertura
-
Casi la mitad de los españoles recurre a la segunda mano para mantener el estilo de vida que quieren
-
Guerra en Indra: De los Mozos echa un pulso al presidente para frenar la compra de Escribano
-
El palo a IPTV se hace oficial: ya están llegando las primeras multas de 5.000 euros a estas personas
-
Colas en Mercadona por el bolígrafo ‘mágico’ que te deja las uñas como en un salón de manicuras
Últimas noticias
-
Buenos hábitos frente al sol y prevención del melanoma: éstas son las recomendaciones de los expertos
-
‘Supervivientes 2025’: ¿quién fue el concursante expulsado ayer, jueves 22 de mayo?
-
Roberto Brasero pide que nos preparemos: lo que llega hoy a España no se lo esperaba nadie
-
La nueva señal de la DGT con el borde verde que nadie sabe qué significa: lo que debes hacer si la ves
-
La verdadera utilidad del botón que llevan las gorras en la parte superior