Bruselas da luz verde al plan de recuperación de España y desbloquea el primer tramo de 9.000 millones
Bruselas reduce a la mitad el impacto en el PIB de los fondos europeos previsto por Sánchez
España es el único país sin una autoridad independiente para controlar los fondos europeos
Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (Ecofin) han aprobado este martes el plan español de reformas e inversiones diseñado por el Gobierno de Pedro Sánchez para poder acceder a las ayudas del fondo anticrisis de la UE derivada del impacto de la crisis del coronavirus, lo que en la práctica supone el desbloqueo de los primeros 9.000 millones de euros, que deberían llegar este mismo julio en forma de anticipo.
«Buenas noticias, luz verde de los ministros a los primeros doce planes de recuperación nacionales. La financiación de la UE pronto podrá empezar a fluir para financiar las reformas e inversiones, ahora toca ponerlos en marcha de manera rápida y adecuada», ha escrito el vicepresidente económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, al anunciar la adopción a través de su perfil en Twitter.
El comisario de Asuntos Económicos, Paolo Gentiloni, ya celebró a su llegada a la reunión de ministros de este martes que el apoyo «impulsará la confianza en los mercados en los países y permite empezar con las inversiones y reformas».
«Estamos en un momento de inflexión clave para la Unión Europea un año después de las medidas de emergencia, los planes están siendo aprobados en el momento adecuado», ha destacado, por su parte, el responsable de Finanzas portugués y presidencia de turno de la UE, João Leão.
Más de 140.000 millones
A España le corresponden unos 140.000 millones de euros del fondo de recuperación de 800.000 millones con el que la UE quiere sacar a las economías europeas de la crisis provocada por la pandemia de coronavirus y al mismo tiempo acelerar las transiciones verde y digital. Por el momento, el Gobierno de Pedro Sánchez sólo ha solicitado los 69.500 millones que llegarán en forma de transferencias y ha dejado para más adelante la parte de préstamos a devolver.
El plan español recibirá 19.000 millones de euros del fondo de recuperación en 2021 y tendrá que ir desbloqueando nuevos tramos cada seis meses a medida que el Gobierno cumpla con una serie de objetivos e hitos pactados con la Comisión Europea. La cifra es inferior a los 27.000 millones que se habían incluido como estimación en los Presupuestos Generales del Estado para este año.
Lo último en Economía
-
Hasta 5.000 euros: la estafa que pone los pelos de punta a la Guardia Civil
-
Adiós a pasar estrecheces como jubilado español: la joya de América para emigrar y vivir de lujo por 500€
-
El secretario del Tesoro de EEUU descarta la recesión y confía en las negociaciones sobre los aranceles
-
Zuckerberg, Bezos, Ellison y Musk pierden 52.500 millones en Bolsa en un día por los aranceles de Trump
-
La UE señala a Sánchez: su política ecológica lleva a 700.000 españoles a vivir rodeados de contaminación
Últimas noticias
-
Marine Le Pen llama a los franceses a rebelarse con una «resistencia pacífica» contra su inhabilitación
-
Soto Grado para el Sevilla-Atlético por las protestas de la afición contra la directiva sevillista
-
Vuelve la burra al trigo
-
Y a la cuarta… el Atlético derriba el muro psicológico de la Champions
-
González Moya: «En los próximos diez años podrían demolerse centenares de minicentrales hidráulicas»