Bruselas avala el plan presupuestario de España para 2018 aunque el déficit será del 2,4% del PIB
La Comisión Europea ha determinado este miércoles que el borrador presupuestario enviado por el Gobierno español para 2018 «cumple en términos generales» con el criterios establecidos en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento a pesar de que el déficit público será superior al objetivo pactado para el próximo año.
Bruselas ha llegado a esta conclusión tras analizar el plan presupuestario remitido por el Ejecutivo a mediados de octubre, que es una prórroga del actual y no incluye cambios en política económica y financiera debido a las dificultades para conseguir un acuerdo con otras fuerzas políticas por la situación en Cataluña.
No cumple con el objetivo de déficit
Así, el Ejecutivo comunitario ha afirmado que el borrador «cumple en términos generales con los requisitos para 2018 bajo el Pacto de Estabilidad y Crecimiento» y señala que, aunque el año próximo el déficit público estará por debajo del umbral del 3% del PIB, seguirá por encima del objetivo pactado, que es del 2,2%. Según las últimas previsiones de Bruselas, España cerrará 2018 con un déficit de las administraciones públicas del 2,4%; mientras que el Gobierno estima que sólo se quedará a una décima, cerrando el próximo año con un déficit del 2,3%.
Además, la Comisión Europea subraya que existe una desvío «significativo» en el esfuerzo fiscal requerido para 2018 en comparación con el nivel exigido, que asciende al 0,5% del PIB.
Esta opinión, no obstante, llega después de que Bruselas pidiese en una carta enviada al ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, que envíe «lo antes posible» un presupuesto actualizado y completo que cumpla con los criterios marcados para el próximo año.
Junto con España, el Ejecutivo comunitario ha concluido que también cumplen en términos generales con lo requerido Estonia, Irlanda, Chipre, Malta y Eslovaquia, aunque estos cinco países se encuentran ya bajo el brazo «preventivo» del Pacto de Estabilidad y Crecimiento, y no en el «correctivo» como España.
Lo último en Economía
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, lo dice un experto
Últimas noticias
-
Reunión de Trump y Putin por la guerra de Ucrania en directo: última hora del acuerdo de paz en vivo hoy
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Mallorca contra FC Barcelona: horario, dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy
-
Ni se te ocurra coger una habitación con balcón en un crucero: lo piden los expertos