Bruselas advierte a España del riesgo de incumplir el ajuste estructural del déficit en 2019
"El esfuerzo estructural planeado en 2019 asciende al 0,4% del PIB. Este esfuerzo está por debajo del 0,65% del PIB exigido"
La Comisión Europea ha enviado ya al Gobierno la carta en la que le pide aclaraciones sobre el borrador presupuestario de 2019 y le advierte de que España corre el riesgo de incumplir el esfuerzo estructural de reducción de déficit que le exigen las normas fiscales europeas para el próximo año.
«El esfuerzo estructural planeado en 2019 asciende al 0,4% del PIB. Este esfuerzo está por debajo del 0,65% del PIB exigido en la recomendación del Consejo del 13 de junio de 2018. Sobre la base de la limitada información disponible, no podemos excluir un riesgo de cierto desvío con respecto al esfuerzo requerido», afirma el texto.
Bruselas espera continuar con el «diálogo constructivo» con las autoridades españolas durante los próximos días y espera una respuesta del Ejecutivo como muy tarde el próximo lunes, 22 de octubre.
Esta es la carta íntegra enviada a Carlos San Basilio Pardo (responsable del Tesoro) por Marco Buti.
Las tensiones con Italia no influyen
Por otra parte, el comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, excluyó este viernes que la incertidumbre y las tensiones con Italia por sus Presupuestos Generales para 2019 puedan ejercer un efecto contagio en el resto de países europeos, en una jornada en la que la prima de riesgo italiana tocó los 336 puntos.
«No queremos que haya ningún tipo de enfrentamiento, no nos interesa la tensión. Gracias a un diálogo constructivo, los inversores tendrán confianza», afirmó Moscovici en una rueda de prensa en Roma.
Moscovici entregó el jueves al ministro de Economía de Italia, Giovanni Tria, una carta con dudas de la Comisión Europea (CE) sobre el plan presupuestario italiano para 2019 a las que ahora el Ejecutivo, formado por el antisistema Movimiento Cinco Estrellas (M5S) y la ultraderechista Liga, tiene de plazo hasta el lunes para responder.
Las palabras de Moscovici se producen en un día en el que la prima de riesgo italiana, que mide el diferencial entre el bono italiano a diez años y el alemán del mismo plazo, tocó los 336 puntos básicos, el máximo desde marzo de 2013, mientras que la rentabilidad del bono a diez años alcanzó el 3,77%.
Las cuentas italianas presentan un déficit para el próximo año del 2,4 % del PIB, una cifra que preocupa a Bruselas porque podría suponer un incumplimiento de las normativas comunitarias.
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
Últimas noticias
-
Muere atragantado un hombre de 60 años mientras comía un trozo de jamón serrano en Palma
-
El Ayuntamiento de Barcelona pide que llenen Montjuic para ver a Palestina por temor a que se quede vacío
-
Todo sobre Rosalía: su edad, estudios, de dónde es, dónde vive, sus parejas y qué trastorno tiene
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echa a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Archivada la denuncia de un policía local contra la alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler