Bruselas adopta un paquete regulatorio para dar luz verde a los taxis aéreos en Europa
Con este marco reglamentario, la UE reafirma su posición como líder mundial en seguridad e innovación de la aviación
La Comisión Europea ha adoptado esta semana un paquete regulatorio centrado en las operaciones VTOL o taxis aéreos, con el objetivo de unificar y racionalizar el panorama normativo en todos los Estados miembros de la Unión Europea, mejorando la supervisión y las normas de seguridad operativa.
En concreto, el paquete se centra en dos ámbitos emergentes de la aviación: las aeronaves tripuladas capaces de despegar y aterrizar verticalmente, a menudo denominadas VTOL tripuladas o taxis aéreos, que son pequeñas aeronaves comerciales que realizan vuelos cortos bajo demanda, así como las operaciones con drones no tripulados de mayor riesgo o las denominadas de «categoría específica».
Para la comisaria de Transportes, Adina Valean, con este marco reglamentario, la UE reafirma su posición como líder mundial en seguridad e innovación de la aviación.
«Esta iniciativa promete desbloquear todo el potencial de la movilidad aérea innovadora, estableciendo nuevos estándares para el transporte urbano en el siglo XXI y más allá», ha destacado. Entre las medidas, se introducirán nuevos requisitos y procedimientos de certificación de la aeronavegabilidad en toda la UE para los VTOL tripulados y no tripulados, abordando tanto la integridad física como los riesgos de seguridad digital que podrían afectar a su funcionamiento seguro.
Licencia para pilotar un taxi aéreo
También incluyen requisitos para la licencia de piloto de taxi aéreo, normas sobre integración en el espacio aéreo (definición de trayectorias de vuelo o normas de despegue y aterrizaje), así como normas específicas que permitan a estas aeronaves realizar servicios médicos de urgencia y operaciones de rescate.
Además, la Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA) ha avisado en un comunicado que los taxis aéreos requerirán además una certificación suya antes de que dichos servicios puedan entrar en funcionamiento en Europa.
El paquete es una acción «clave» de la Estrategia 2.0 de la UE sobre drones, adoptada en noviembre de 2022, cuyo objetivo es fomentar un sector de aeronaves no tripuladas inteligente y sostenible en toda Europa. Se suma al Reglamento sobre el espacio aéreo no tripulado, que entró en vigor en 2023.
Lo último en Economía
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial
-
Los 9 trucos infalibles que recomienda la Policía Nacional para que los okupas no se fijen en tu casa
-
La teoría de la fusión de Indra y Telefónica frente al gran conglomerado de defensa
-
Aviso muy importante de Hacienda si tienes más de un piso: el palo definitivo que llega al IRPF
Últimas noticias
-
El Govern recupera el olivar centenario de la finca pública de Menut para prevenir incendios forestales
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial
-
El Consell prevé reunir a más de 2.500 jóvenes corredores en las carreras Serra de Tramuntana 2025
-
Brutal agresión a dos jóvenes hinchas con discapacidad del Villarreal tras el partido ante el Valencia