Bruselas adopta un paquete regulatorio para dar luz verde a los taxis aéreos en Europa
Con este marco reglamentario, la UE reafirma su posición como líder mundial en seguridad e innovación de la aviación
La Comisión Europea ha adoptado esta semana un paquete regulatorio centrado en las operaciones VTOL o taxis aéreos, con el objetivo de unificar y racionalizar el panorama normativo en todos los Estados miembros de la Unión Europea, mejorando la supervisión y las normas de seguridad operativa.
En concreto, el paquete se centra en dos ámbitos emergentes de la aviación: las aeronaves tripuladas capaces de despegar y aterrizar verticalmente, a menudo denominadas VTOL tripuladas o taxis aéreos, que son pequeñas aeronaves comerciales que realizan vuelos cortos bajo demanda, así como las operaciones con drones no tripulados de mayor riesgo o las denominadas de «categoría específica».
Para la comisaria de Transportes, Adina Valean, con este marco reglamentario, la UE reafirma su posición como líder mundial en seguridad e innovación de la aviación.
«Esta iniciativa promete desbloquear todo el potencial de la movilidad aérea innovadora, estableciendo nuevos estándares para el transporte urbano en el siglo XXI y más allá», ha destacado. Entre las medidas, se introducirán nuevos requisitos y procedimientos de certificación de la aeronavegabilidad en toda la UE para los VTOL tripulados y no tripulados, abordando tanto la integridad física como los riesgos de seguridad digital que podrían afectar a su funcionamiento seguro.
Licencia para pilotar un taxi aéreo
También incluyen requisitos para la licencia de piloto de taxi aéreo, normas sobre integración en el espacio aéreo (definición de trayectorias de vuelo o normas de despegue y aterrizaje), así como normas específicas que permitan a estas aeronaves realizar servicios médicos de urgencia y operaciones de rescate.
Además, la Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA) ha avisado en un comunicado que los taxis aéreos requerirán además una certificación suya antes de que dichos servicios puedan entrar en funcionamiento en Europa.
El paquete es una acción «clave» de la Estrategia 2.0 de la UE sobre drones, adoptada en noviembre de 2022, cuyo objetivo es fomentar un sector de aeronaves no tripuladas inteligente y sostenible en toda Europa. Se suma al Reglamento sobre el espacio aéreo no tripulado, que entró en vigor en 2023.
Lo último en Economía
-
Parece de lujo pero este reloj cuesta sólo 35 euros y lo llevan todos los hombres de más de 60 años
-
El Ibex 35 frena sus máximos desde 2007 y se aleja de los 15.300 puntos en vísperas de Jackson Hole
-
Turner (ACS) completa con éxito la mayor operación modular en el Aeropuerto de Dallas Fort Worth
-
Sánchez dispara la presión fiscal: los españoles destinan 228 días del año al pago de impuestos
-
Malas noticias: estos mutualistas no van a cobrar la devolución del IRPF y es oficial
Últimas noticias
-
Trump interrumpe para hablar con Putin la reunión con los líderes europeos para lograr la paz en Ucrania
-
Reunión entre Trump y Zelenski en directo hoy: última hora de la visita tras el encuentro con Putin
-
La angustia de Sinner antes de retirarse en Cincinnati: «No tengo energía y me puedo derrumbar»
-
¿Por qué se ha retirado Sinner en la final del Masters 1.000 de Cincinnati ante Alcaraz?
-
ONCE hoy, lunes, 18 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11