Bruselas adopta un paquete regulatorio para dar luz verde a los taxis aéreos en Europa
Con este marco reglamentario, la UE reafirma su posición como líder mundial en seguridad e innovación de la aviación
La Comisión Europea ha adoptado esta semana un paquete regulatorio centrado en las operaciones VTOL o taxis aéreos, con el objetivo de unificar y racionalizar el panorama normativo en todos los Estados miembros de la Unión Europea, mejorando la supervisión y las normas de seguridad operativa.
En concreto, el paquete se centra en dos ámbitos emergentes de la aviación: las aeronaves tripuladas capaces de despegar y aterrizar verticalmente, a menudo denominadas VTOL tripuladas o taxis aéreos, que son pequeñas aeronaves comerciales que realizan vuelos cortos bajo demanda, así como las operaciones con drones no tripulados de mayor riesgo o las denominadas de «categoría específica».
Para la comisaria de Transportes, Adina Valean, con este marco reglamentario, la UE reafirma su posición como líder mundial en seguridad e innovación de la aviación.
«Esta iniciativa promete desbloquear todo el potencial de la movilidad aérea innovadora, estableciendo nuevos estándares para el transporte urbano en el siglo XXI y más allá», ha destacado. Entre las medidas, se introducirán nuevos requisitos y procedimientos de certificación de la aeronavegabilidad en toda la UE para los VTOL tripulados y no tripulados, abordando tanto la integridad física como los riesgos de seguridad digital que podrían afectar a su funcionamiento seguro.
Licencia para pilotar un taxi aéreo
También incluyen requisitos para la licencia de piloto de taxi aéreo, normas sobre integración en el espacio aéreo (definición de trayectorias de vuelo o normas de despegue y aterrizaje), así como normas específicas que permitan a estas aeronaves realizar servicios médicos de urgencia y operaciones de rescate.
Además, la Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA) ha avisado en un comunicado que los taxis aéreos requerirán además una certificación suya antes de que dichos servicios puedan entrar en funcionamiento en Europa.
El paquete es una acción «clave» de la Estrategia 2.0 de la UE sobre drones, adoptada en noviembre de 2022, cuyo objetivo es fomentar un sector de aeronaves no tripuladas inteligente y sostenible en toda Europa. Se suma al Reglamento sobre el espacio aéreo no tripulado, que entró en vigor en 2023.
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
Incendio en Málaga capital: un fuego en un matorral en el polígono Guadalhorce crea una columna de humo
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
¿Cuándo es el EuroBasket 2025? Todas las fechas y los partidos de España