Bruselas acusa Shein de fraude a los consumidores por anunciar falsos descuentos
La Comisión Europea le da un mes para resolver el problema antes de decidir si le impone sanciones
Cerco al gigante chino Shein. La Comisión Europea ha acusado este lunes a la tienda online de bajo coste Shein de fraude a sus clientes por anunciar falsos descuentos, entre otras irregularidades que investiga desde febrero. Bruselas da un mes para responder con compromisos que resuelvan los problemas antes de que las autoridades nacionales competentes puedan decidir posibles sanciones.
Este paso sigue al anuncio de una investigación el pasado febrero por parte de Bruselas, en coordinación con la red europea de protección al consumidor (CPC, por sus siglas en inglés), con la participación de las autoridades competentes en Francia, Irlanda y Países Bajos.
Si la compañía no responde a tiempo y satisfactoriamente a las acusaciones remitidas en esta fase, las autoridades nacionales podrán acordar medidas «coercitivas», incluidas sanciones económicas calculadas en función del volumen de negocio de la empresa.
En un comunicado, Shein ha afirmado haber estado «colaborando de manera constructvia» con las autoridades nacionales y con el Ejecutivo comunitario para «demostrar» su «compromiso con el cumplimiento de las leyes y normativas de la UE». Así, la compañía afirma que seguirá implicada en el «proceso para abordar cualquier preocupación» y que busca garantizar una compra «segura, fiable y satisfactoria».
En su investigación, sin embargo, los servicios comunitarios han identificado prácticas de Shein que consideran contrarias a las reglas de la Unión, por ejemplo acciones como la oferta de falsos descuentos, al mostrar rebajas respecto a precios anteriores que no son reales.
También apuntan irregularidades como informar de falsos plazos de compra para «presionar» a los clientes u ofrecer informaciones «inexactas y engañosas» sobre los derechos legales que asisten a los compradores que quieran devolver un producto o ser reembolsados, incluso omitiendo información.
Bruselas denuncia que la plataforma no trata las devoluciones y reembolsos de acuerdo a lo que marcan las leyes europeas y que utiliza etiquetado engañoso en algunos productos, a los que atribuye características que nos e corresponden con la realidad.
Otro de los problemas que los europeos piden a Shein corregir en el plazo de un mes es que proporciona informaciones «falsas o engañosas» sobre las ventajas en materia de durabilidad de los productos que vende.
La cadena de bajo coste esconde a los consumidores los datos necesarios que la legislación comunitario le exige ofrecer para que los clientes puedan contactar con la compañía para plantear dudas o quejas.
En paralelo a este ultimátum, la CPC ha pedido a Shein información detallada sobre otras prácticas para comprobar si están en conformidad con las obligaciones comunitarias, incluidas las medidas en marcha para evitar que los productos en su plataforma se promocionan con información engañosa.
Lo último en Economía
-
La Comunidad de Madrid consigue que Sánchez atienda la demanda de vivienda en materia eléctrica
-
El Ibex 35 se suma al optimismo en Europa y avanza un 1,30% al cierre de la semana, pese los aranceles
-
Fondos como Apollo o Brigade vuelven a usar los productos financieros que provocaron la crisis de 2008
-
EY afirma que la red eléctrica no está preparada para el incremento de la demanda de los próximos años
-
Torres (BBVA) desafía a la CNMV: «El precio de una segunda OPA a Sabadell será el mismo que en la actual»
Últimas noticias
-
Estos son los países que se han quedado y los que se han ido del discurso de Netanyahu en la ONU
-
Lo que se dicen Trump y Melania en una tensa discusión en el helicóptero presidencial: «Sólo dilo…»
-
El Gobierno escribe ahora a las maltratadas para pedirles «tranquilidad» tras el fiasco de las pulseras
-
Muere el piloto de una aeronave siniestrada en la vertiente segoviana de Peñalara
-
El Mallorca arrancará su partido ante el Alavés como colista