Bruselas acusa Shein de fraude a los consumidores por anunciar falsos descuentos
La Comisión Europea le da un mes para resolver el problema antes de decidir si le impone sanciones
Cerco al gigante chino Shein. La Comisión Europea ha acusado este lunes a la tienda online de bajo coste Shein de fraude a sus clientes por anunciar falsos descuentos, entre otras irregularidades que investiga desde febrero. Bruselas da un mes para responder con compromisos que resuelvan los problemas antes de que las autoridades nacionales competentes puedan decidir posibles sanciones.
Este paso sigue al anuncio de una investigación el pasado febrero por parte de Bruselas, en coordinación con la red europea de protección al consumidor (CPC, por sus siglas en inglés), con la participación de las autoridades competentes en Francia, Irlanda y Países Bajos.
Si la compañía no responde a tiempo y satisfactoriamente a las acusaciones remitidas en esta fase, las autoridades nacionales podrán acordar medidas «coercitivas», incluidas sanciones económicas calculadas en función del volumen de negocio de la empresa.
En un comunicado, Shein ha afirmado haber estado «colaborando de manera constructvia» con las autoridades nacionales y con el Ejecutivo comunitario para «demostrar» su «compromiso con el cumplimiento de las leyes y normativas de la UE». Así, la compañía afirma que seguirá implicada en el «proceso para abordar cualquier preocupación» y que busca garantizar una compra «segura, fiable y satisfactoria».
En su investigación, sin embargo, los servicios comunitarios han identificado prácticas de Shein que consideran contrarias a las reglas de la Unión, por ejemplo acciones como la oferta de falsos descuentos, al mostrar rebajas respecto a precios anteriores que no son reales.
También apuntan irregularidades como informar de falsos plazos de compra para «presionar» a los clientes u ofrecer informaciones «inexactas y engañosas» sobre los derechos legales que asisten a los compradores que quieran devolver un producto o ser reembolsados, incluso omitiendo información.
Bruselas denuncia que la plataforma no trata las devoluciones y reembolsos de acuerdo a lo que marcan las leyes europeas y que utiliza etiquetado engañoso en algunos productos, a los que atribuye características que nos e corresponden con la realidad.
Otro de los problemas que los europeos piden a Shein corregir en el plazo de un mes es que proporciona informaciones «falsas o engañosas» sobre las ventajas en materia de durabilidad de los productos que vende.
La cadena de bajo coste esconde a los consumidores los datos necesarios que la legislación comunitario le exige ofrecer para que los clientes puedan contactar con la compañía para plantear dudas o quejas.
En paralelo a este ultimátum, la CPC ha pedido a Shein información detallada sobre otras prácticas para comprobar si están en conformidad con las obligaciones comunitarias, incluidas las medidas en marcha para evitar que los productos en su plataforma se promocionan con información engañosa.
Lo último en Economía
-
Mercadona fulmina uno de sus helados favoritos y las redes arden: “No me lo puedo creer, era el mejor”
-
Puedes ser tú: la lista de los 3 millones de españoles que van a cobrar un ‘extra’ en la nómina de agosto
-
Adiós a esta famosa marca de ropa de España: cierran más de 200 tiendas para siempre
-
No sabía que lo necesitaba hasta que lo probé: el accesorio de Lidl que ya llevo a todas mis escapadas
-
Ni Druni ni Primor: el básico de maquillaje que ha llegado a Mercadona y está arrasando
Últimas noticias
-
Anisimova, finalista en Wimbledon tras superar la muerte de su padre y dejar el tenis por bullying
-
Adiós a esta famosa marca de ropa de España: cierran más de 200 tiendas para siempre
-
Mercadona fulmina uno de sus helados favoritos y las redes arden: “No me lo puedo creer, era el mejor”
-
Conquistó la televisión en los 90 y hoy su nombre aparece en los titulares por un arresto por violencia
-
Adiós a pagar la cuenta por separado: lo que está pasando en muchos restaurantes no te va a gustar