Bruselas acusa a Apple de «abuso de posición dominante» en los servicios de música en streaming
La Comisión Europea ha acusado este viernes a la compañía norteamericana Apple de actuar como «guardián» del acceso a las aplicaciones y abusar de una posición dominante en el mercado de la distribución de música en ‘streaming’ a través de su tienda online, App Store, una práctica que distorsiona la libre competencia y viola las reglas de la UE.
«Nuestra conclusión preliminar es que Apple infringe la normativa comunitaria en materia de competencia. AppMusic compite con otros servicios de ‘streaming’ de música pero Apple cobra comisiones elevadas a sus competidores en su tienda online y les impide informar de otras alternativas de suscripción», ha indicado la vicepresidenta de la Comisión Europea responsable de Competencia, Margrethe Vestager.
En un breve mensaje a través de Twitter para anunciar el envío del pliego de cargos a la compañía norteamericana, Vestager ha subrayado que son los consumidores los que «salen perdiendo» por estas prácticas irregulares. Bruselas decidió iniciar este caso tras las denuncias de competencia desleal recibidas por Spotify.
Bruselas inició una investigación en profundidad en junio del pasado año al sospechar que la multinacional impone el uso obligatorio de su propio sistema de compras y restringe la capacidad de los desarrolladores de aplicaciones para informar a los usuarios de iPhone y iPad sobre posibilidades más baratas de sus contenidos en otras plataforma.
Spotify
En particular, Bruselas se ocupa de dos de las cláusulas que Apple impone en sus acuerdos con los desarrolladores de aplicaciones para la transmisión de música online, como Spotify, incluida una tasa del 30% sobre todas las suscripciones contratadas a través del sistema de compra de la aplicación (IAP) que imponen los de Cupertino.
El Ejecutivo comunitario ha constatado en su investigación que la mayoría de proveedores repercutía esta comisión en la tarifa aplicada a los usuarios finales, lo que aumentaba los precios con respecto a los servicios propios de Apple.
También preocupa a los servicios de la comisión que Apple limitara la capacidad de los desarrolladores de estas aplicaciones de informar a los usuarios de otras opciones de compra más baratas fuera de App Store, ya que aunque Apple permite a sus usuarios contratar suscripciones por otra vía también impide que sean informados de ello.
Temas:
- Apple
- Comisión Europea
Lo último en Economía
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,75% con un volumen escaso el día del apagón en todo el país
-
Cómo emigrar desde España al país más rico del mundo en 2025 según el FMI: a 2 horas de Madrid y un PIB de 136.400€
-
Las eléctricas creen que es un ciberataque y avisan que la luz tardará en volver
Últimas noticias
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
La “excepción ibérica” de Sánchez era esto
-
Atrapados en el Metro de Madrid: «El vagón quedó en silencio, sólo se oía el murmullo de la gente nerviosa»
-
El Rey presidirá este martes la reunión del Consejo de Seguridad Nacional en Moncloa