Brookfield confirma conversaciones con la familia Grifols pero asegura que no hay acuerdo para la OPA
El fondo canadiense Brookfield ha respondido a la familia Grifols y ha asegurado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que no hay un acuerdo para realizar la oferta pública de adquisición (OPA) conjunta sobre el 100% del capital de la empresa catalana. La entidad americana y los accionistas de referencia de la farmacéutica tan sólo solicitaron este domingo al consejo de administración el acceso a determinada información para llevar a cabo, como es habitual, un ejercicio de due diligence, según mantienen.
El fondo ha comunicado al supervisor que «en este momento no existe ningún acuerdo o decisión en relación con la potencial operación o sobre sus eventuales términos o condiciones», y ha advertido de que «no existe ninguna garantía de que Brookfield o los accionistas de referencia formulen una oferta sobre las acciones de Grifols», por lo que cualquier novedad será comunicada al mercado de acuerdo con lo dispuesto en la normativa aplicable.
Así, en relación con las informaciones aparecidas en los medios de comunicación, Brookfield ha aprovechado para confirmar que ha mantenido «conversaciones exploratorias» con determinados accionistas de referencia de la compañía en relación con una potencial oferta conjunta sobre las acciones de Grifols para su exclusión de negociación de las Bolsas de valores españolas y del Nasdaq.
El organismo regulador ha suspendido la cotización en Bolsa de la compañía del Ibex 35 esta mañana tras conocer la noticia. De hecho, la empresa sería excluida si la operación se lleva a cabo.
Las acciones de la mercantil cerraron el pasado viernes a un precio de 8,99 euros por título tras ganar más de un 4% en la sesión. Sin embargo, la CNMV ha levantado la suspensión en Bolsa a partir de las 12:00 horas de este lunes.
El fondo canadiense y diversas sociedades que mantienen la participación de dichos accionistas de referencia (Scranton Enterprises, Deria, Ponder Trade y Ralledor Holding Spain) han suscrito un acuerdo de exclusividad para continuar evaluando la potencial operación
Brookfield, Grifols y la posible OPA
Los accionistas de la familia Grifols han asegurado que existía un acuerdo con el fondo Brookfield para planear una OPA a la empresa, tal y como ha informado la compañía a la CNMV.
Así, Grifols ha comunicado que su consejo de administración, reunido de manera extraordinaria, recibió este domingo una solicitud de los accionistas familiares de Grifols y Brookfield Capital Partners para permitir el acceso a información específica de la compañía con el fin de realizar un proceso de due diligence.
Esta diligencia debida estaría relacionada con una posible adquisición de acciones de Grifols, aunque el fondo canadiense lo descarta de momento y asegura que no exite acuerdo. En la reunión del consejo, se informó que el objetivo de la transacción sería excluir a Grifols de la cotización en Bolsa en caso de que la operación finalmente se lleve a cabo.
«La sociedad a la fecha de hoy desconoce si se llevará a cabo o no dicha operación y desconoce por completo los términos en los que, en su caso, podría realizarse», ha precisado Grifols a la CNMV.
Lo último en Economía
-
Google destapa una red de ‘hackers’ que extorsionan directivos con datos robados a Oracle
-
La última venta de Sabadell es un edificio en Miami: Amancio Ortega lo adquiere por 236 millones
-
Cuerpo se enfrenta a Yolanda Díaz por el permiso por fallecimiento y pide «equilibrio con las empresas»
-
Si has nacido entre 1960 y 2002 estás de suerte: la Seguridad Social confirma la ayuda que ya puedes pedir
-
Inverco expone el plan de Sánchez con las pensiones: «Es un fracaso, hay 10.000 millones menos de ahorro»
Últimas noticias
-
Un audio de la trama destapa la guerra Cerdán-Bolaños: «Si tienes un problema, me lo dices a la cara»
-
Borja Iglesias, sobre el movimiento propalestino: «Ojalá salga alguien con la bandera de Palestina…»
-
Google destapa una red de ‘hackers’ que extorsionan directivos con datos robados a Oracle
-
La última venta de Sabadell es un edificio en Miami: Amancio Ortega lo adquiere por 236 millones
-
¿Conseguirá Trump mañana el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos