Bronca entre UGT y CCOO en RTVE por las elecciones en pleno caos por el retraso de las oposiciones
UGT rompe el convenio y convoca para diciembre, pero CCOO ha impugnado la fecha y está ganando en las juntas provinciales.
La Audiencia Nacional tumba por inconstitucionales las oposiciones para más de 1.100 plazas en RTVE
La presidenta sanchista de ‘RTVE’ acorralada por PP, Podemos y Sumar tras el escándalo de las oposiciones
Bronca entre los sindicatos de RTVE a cuenta de la fecha de las elecciones para el Comité de Empresa de la cadena pública cuando todavía no han quedado atrás los problemas de las oposiciones al ente público. UGT, que tiene mayoría en estos momentos junto con el Sindicato Independiente (SI), se ha valido de ese control para convocar elecciones en diciembre. El acuerdo fija para esa fecha las elecciones sindicales en RTVE, pero permite también una prórroga de tres meses más y realizarlas en marzo de 2024. Atendiendo a esta prórroga, Comisiones Obreras (CCOO), más cercana a Sumar y a Podemos, ha impugnado la convocatoria. «Creemos que tal y como están las cosas lo normal es hacerlas en marzo», señala Maite Martín, líder de CCOO en la cadena.
«Nosotros hemos impugnado la convocatoria -en todas las juntas electorales provinciales- porque no estamos de acuerdo en que sean en diciembre cuando hay la situación que tenemos con las oposiciones en este momento. Y, hasta ahora, en las juntas donde ya han emitido el resultado nos han dado la razón en todas menos en Huesca. En seis o siete nos han dado la razón. Faltan todavía por emitir su dictamen zonas importantes como Madrid o Barcelona, pero de momento nos están dando la razón», señala Martín.
La semana pasada la Audiencia Nacional declaró nulas las oposiciones puestas en marcha por la dirección de RTVE para cubrir 1.300 puestos de trabajo. Ahora, la presidenta de la cadena pública, Elena Sánchez, ha convocado reuniones extraordinarias del consejo -este lunes la siguiente- para adaptar las convocatorias de las oposiciones a lo que ha marcado la Audiencia Nacional.
También los sindicatos se han reunido con la dirección de Recursos Humanos para tratar de aportar soluciones porque no sólo hay que paralizar las oposiciones y publicar de nuevo los pliegos, sino que hay que decidir qué ocurre con los que ya han hecho los exámenes y han aprobado con la convocatoria anulada por la justicia.
Mientras Sánchez y su equipo arreglan una convocatoria que iba contra la igualdad de todos los participantes, CCOO considera que no es el momento de convocar las elecciones sindicales para renovar el Comité de Empresa. Sobre el fondo de la cuestión sobrevuela la lucha entre UGT y SI y la propia Comisiones Obreras.
UGT ha sido el sindicato mayoritario y ha pactado con la dirección en numerosas ocasiones, lo que ha maniatado al Comité. Mientras, CCOO se ha opuesto sistemáticamente a Sánchez y ha estado más cercana a los consejeros de Sumar y Podemos, Roberto Lakidain principalmente, y José Manuel Martín Medem. CCOO ha pedido en repetidas ocasiones la dimisión de Sánchez, que sigue de interina a la espera de que se resuelva la investidura de Pedro Sánchez y la formación de un nuevo Gobierno o la convocatoria de elecciones para el 14 de enero.
Lo último en Economía
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
¿Dónde está el desplome del 30% del Sabadell con que asustaba Torres?
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
Últimas noticias
-
Los cazadores están de enhorabuena: la cabra montés podrá volver a cazarse en el Pirineo después de 100 años
-
Te lo encuentras en cualquier río, pero es una valiosa especie endémica en España y amenazada por peces invasores
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios