El ‘Brexit’ puede con May y amenaza al turismo español con la pérdida de 3 millones de visitantes
La patronal hotelera española alertó de la pérdida de 2,7 millones de turistas británicos si el Reino Unido abandona la Unión Europea (UE) el próximo 31 de octubre sin acuerdo.
El Brexit ha devorado a Theresa May. La primera ministra anunció su dimisión el pasado viernes y su partida ha resucitado la amenaza de un divorcio ‘duro’ entre Reino Unido y la Unión Europea (UE). La falta de acuerdo entre ambas partes sacude al turismo español: nuestro país puede perder casi 3 millones de visitantes británicos.
La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) subrayó, el pasado mes de abril, la preocupación del sector por este escenario e hizo hincapié en que un Brexit duro supondrá una caída cercana al 15% de la llegada de turistas británicos en la próxima temporada. En términos absolutos, puede afectar a un total de 2,7 millones de turistas, teniendo en cuenta que la llegada de visitantes británicos a nuestro país se eleva hasta los 18 millones.
Fuentes del sector alertan de que es vital para el sector que la situación vuelva a reconducirse y que Reino Unido convoque un segundo referéndum sobre el Brexit, alejando la incertidumbre que existe en la industria turística, que ya afecta a las reservas en zonas como las Islas Canarias, las Islas Baleares y la Comunidad Valenciana.
Cae un 6% la llegada de turistas británicos
Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la llegada de turistas británicos ha caído en el mes de marzo un 6,2% con respecto al mismo periodo del año pasado. El porcentaje se reduce si tenemos en cuenta el dato trimestral: entre enero y marzo, la llegada de los visitantes británicos cayó un 1,6% con respecto al mismo periodo de 2018.
Pese al descenso, Reino Unido se mantiene como principal país emisor en lo que va de año, con más de 2,8 millones de turistas, lo que representa más del 19% del total. «Tradicionalmente, el 40% de los británicos que salen de Reino Unido viene a España de vacaciones y en invierno uno de cada dos viene a Gran Canaria», explicaba Juan Molas, presidente de CEHAT.
Según los datos de la patronal, las reservas de los turistas británicos han caído un 9% en Ibiza y Menorca y un 6%, en el caso de Mallorca, Benidorm y la Costa Blanca. En contrapartida, la Costa del Sol y la Costa Dorada se mantiene con incrementos de las reservas de hasta el 6%.
Temas:
- Brexit
- Theresa May
- Turismo
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Al menos dos muertos y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
NEOS aplaude a Ayuso por rechazar el registro de objetores y advierte: «Ataca un derecho constitucional»
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua
-
«Orgullosos de lo que somos», la asociación de Mayor Oreja y San Gil anima a celebrar el 12 de octubre