El ‘Brexit’ golpea a la deuda británica: hasta tres días de espera para comprar o vender
La deuda británica apenas se ha resentido con los vaivenes políticos que está trayendo consigo el ‘Brexit’. Sin embargo, los gestores sí están encontrando una peculiaridad a la hora de operar con la deuda de Reino Unido: la falta de volumen.
Robert Casajuana, gestor de bonos en SLM AFI, ha reconocido que a la hora de hacer algunos movimientos, han tardado hasta tres días en cerrarse debido a la falta de liquidez.
«A la hora de operar con algún bono británico hemos tenido dificultades para encontrar contrapartida, ha sido más difícil por la liquidez», explica Casajuana, que confirma que «algún bono que normalmente cruzábamos en poco tiempo hemos tenido que esperar hasta tres días para que casasen las operaciones».
«Esto se debe a un problema de liquidez y de falta de demanda en el bono británico. Llama especialmente la atención porque este año hay mucho flujo en el mercado de deuda, por eso me sorprende que cuando hemos intentado hacer operaciones con los bonos británicos denominados en libras ha habido menos contrapartidas de liquidez», recuerda Casajuana.
«Si vemos el bono británico a diez años contra el bund alemán, lo cierto es que a priori apenas se notan movimientos fuertes», explica el gestor de bonos de SLM AFI. De hecho, en abril el coste de financiación del bono de Reino Unido estaba en el 1% y ahora está en el 0,72%, con la prima de riesgo bajando. «A finales de mayo la prima de riesgo estaba en 121 y ahora está en 108. Es decir, que no podemos decir que se esté dando un empeoramiento en la deuda británica», recuerda el experto.
«En función del tema político, sí es cierto que la deuda va dando algún bandazo, pero siempre con una cierta mejora y reduciendo su prima de riesgo», continúa Robert Casajuana, que afirma, respecto a los bonos corporativos, que también «están funcionando bien». «El viento de cola ha sido muy positivo este año con la renta fija, y no ha sido diferente para el mercado británico. De ninguna manera», concluye.
Lo último en Economía
-
Lo estás haciendo mal: así es como debes guardar los huevos para que duren el doble
-
Cosentino continúa en Dallas su expansión del modelo “City” en Norteamérica
-
El Ibex 35 sube un 0,8% al cierre y se sitúa en los 13.554 puntos, alcanzando máximos de 2008
-
El inglés no es un requisito para emigrar como jubilado: este país tiene playas paradisiacas y vives con 550€
-
Los empresarios de Cataluña piden a Sánchez por carta que frene la OPA de BBVA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV