El ‘Brexit’ golpea a la deuda británica: hasta tres días de espera para comprar o vender
La deuda británica apenas se ha resentido con los vaivenes políticos que está trayendo consigo el ‘Brexit’. Sin embargo, los gestores sí están encontrando una peculiaridad a la hora de operar con la deuda de Reino Unido: la falta de volumen.
Robert Casajuana, gestor de bonos en SLM AFI, ha reconocido que a la hora de hacer algunos movimientos, han tardado hasta tres días en cerrarse debido a la falta de liquidez.
«A la hora de operar con algún bono británico hemos tenido dificultades para encontrar contrapartida, ha sido más difícil por la liquidez», explica Casajuana, que confirma que «algún bono que normalmente cruzábamos en poco tiempo hemos tenido que esperar hasta tres días para que casasen las operaciones».
«Esto se debe a un problema de liquidez y de falta de demanda en el bono británico. Llama especialmente la atención porque este año hay mucho flujo en el mercado de deuda, por eso me sorprende que cuando hemos intentado hacer operaciones con los bonos británicos denominados en libras ha habido menos contrapartidas de liquidez», recuerda Casajuana.
«Si vemos el bono británico a diez años contra el bund alemán, lo cierto es que a priori apenas se notan movimientos fuertes», explica el gestor de bonos de SLM AFI. De hecho, en abril el coste de financiación del bono de Reino Unido estaba en el 1% y ahora está en el 0,72%, con la prima de riesgo bajando. «A finales de mayo la prima de riesgo estaba en 121 y ahora está en 108. Es decir, que no podemos decir que se esté dando un empeoramiento en la deuda británica», recuerda el experto.
«En función del tema político, sí es cierto que la deuda va dando algún bandazo, pero siempre con una cierta mejora y reduciendo su prima de riesgo», continúa Robert Casajuana, que afirma, respecto a los bonos corporativos, que también «están funcionando bien». «El viento de cola ha sido muy positivo este año con la renta fija, y no ha sido diferente para el mercado británico. De ninguna manera», concluye.
Lo último en Economía
-
La falta de accesibilidad condiciona a los españoles: un 30% renuncia ver a familiares por esta causa
-
La OCDE reprende a Sánchez por su plan de vivienda y le pide ser más prudente con el salario mínimo
-
Air Europa celebra el Black Friday con descuentos del 20% para disfrutar de toda su red de destinos
-
Aedas Homes gana un 17,5% menos de abril a septiembre en plena OPA de Neinor
-
La saturación en la red eléctrica ya es el principal cuello de botella de las empresas para crecer
Últimas noticias
-
Ábalos acusa a Yolanda Díaz de dejar su vivienda oficial a «otras personas sin derecho a ello»
-
Una espectacular granizada sorprende a los vecinos de Capdepera y tiñe de blanco el municipio
-
Begoña Gómez declara como víctima y rechaza ser acusación particular en el caso del banco marroquí
-
Qué día empiezan los descuentos del Black Friday en Zara: ésta es la fecha exacta y va a volar todo
-
La falta de accesibilidad condiciona a los españoles: un 30% renuncia ver a familiares por esta causa