Breve respiro para la industria papelera: el precio de la celulosa cae un 10% en 2019
La bajada en los precios de la celulosa da un breve respiro a las compañías papeleras, que acumulan caídas de hasta un 30% en el caso de Ence desde comienzos de año.
Ence, la primera productora de celulosa de eucalipto de Europa, acumula una caída en lo que va de año superior al 26% lastrada por el alza en los precios de la celulosa. Sin embargo, durante la sesión de este miércoles, la cotizada llego a dispararse por encima de un 6%, y la compañía presenta ocho recomendaciones de compra frente a una recomendación de venta, impulsada por la corrección en el precio de la celulosa.
2017 y 2018 fueron dos años muy positivos en cuanto a los precios de la celulosa, con un crecimiento cercano al 60%. Esto ha afectado directamente a las empresas españolas como Ence, Iberpapel y Miquel y Costas, que han perdido gran parte de su valor en lo que va de año, un 26%, 7,6% y 8% respectivamente. Sin embargo, las pérdidas de Ence están por encima de la media del sector, debido al problema con el proceso judicial por la concesión de los terrenos en los que se asienta su fábrica de Pontevedra.
Sin embargo, en la jornada de este miércoles la papelera era la compañía del Ibex 35 que más subía impulsada por noticias del sector europeo. «La subida del 5,5% se debe a que otra gran papelera europea, Mondi, ha anunciado una subida de precios de 60 USD/t a partir de junio, citando la fortaleza de la demanda y la caída de los inventarios como motivos de la subida», ha destacado Pablo Fernández, analista de Renta 4.
A pesar de estos precios elevados de la celulosa, a lo largo del 2019 su precio ha sufrido una corrección superior al 10% desde los máximos alcanzados a finales de 2018. «Pese a esta caída, en términos históricos los precios aún son altos por lo que creo que no es más que una corrección, no una caída duradera. El motivo de esta corrección es la debilidad de la demanda china durante la segunda mitad de 2018, lo que unido al crecimiento de los inventarios en las fábricas y los puertos chinos hasta niveles récord, ha guiado la caída de los precios en Asia, y por extensión a Europa», señala Fernández.
¿Se aproxima una recuperación de Ence?
Actualmente, Ence tiene una capitalización bursátil inferior a los 1.000 millones de euros, por lo que ya ha sido señalada por numerosos expertos como la candidata para abandonar el Ibex 35 en la próxima reunión del Comité Asesor Técnico el próximo 13 de junio. El precio de la acción se encuentra alrededor de los 4 euros frente a los 6,8 euros que llegó a alcanzar el pasado mes de febrero.
De este modo, los expertos esperan que estas compañías sigan cayendo, lastradas también por unos resultados que han sido menores de lo esperado aunque, «creemos que deberían estabilizarse en la segunda mitad del año suponiendo que las negociaciones comerciales se retomen y el ciclo económico repunte», ha señalado Fernández.
Lo último en Economía
-
FlatironDragados (ACS) construirá el Long Bridge North entre Washington D.C. y Arlington (EEUU)
-
Piden que nos preparemos en España por lo que está empezando a ocurrir en Dinamarca: el aviso de un economista
-
Red Eléctrica vuelve a tirar de gas para evitar otro apagón: las centrales disparan su producción un 113%
-
MAPFRE prioriza la atención de las llamadas de clientes con más de 65 años
-
Cuidado con el PIN de tu tarjeta: el consejo de los expertos para que no te roben datos del banco
Últimas noticias
-
La Audiencia Nacional investiga a Isabel Pardo de Vera, ex presidenta de Adif, por cinco delitos
-
Un incendio arrasa 3.000 hectáreas y obliga a confinar a 18.000 vecinos en Tarragona
-
La reacción de Carmen Borrego a la dura confesión de Terelu Campos: «No pensé que…»
-
Horario Alcaraz – Norrie hoy: a qué hora juega y dónde ver en directo gratis el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
Un hotel acoge a los policías abandonados por Marlaska que velan por la seguridad de la Familia Real