Brett Scott advierte de los riesgos del pago digital en su libro ‘Hackeando el futuro del dinero’
El libro del exbróker, publicado en 2013, llega ahora a España con prólogo del economista catalán Oriol Amat.
El escritor Brett Scott ha puesto sobre la mesa los peligros del pago digital en su libro Hackeando el futuro del dinero. El exbróker y articulista de The Guardian apunta que el pago digital, del que los ciudadanos no son conscientes, se presenta como una nueva opción atractiva, pero tiene diferentes inconvenientes.
Scott indica en sus páginas que las posibilidades creativas del pago digital vienen acompañadas de circunstancias que favorecen la vigilancia y el control económicos y asegura que esta nueva alternativa fomenta el dominio de las empresas financieras transnacionales, de cuyo poder e influencia es imposible escapar.
En su libro, publicado en 2013 y que ahora llega a España con prólogo del economista catalán Oriol Amat, subraya que mientras que en una transacción con dinero físico solo están implicadas dos personas, en los pagos digitales se utiliza dinero bancario, que no es más que información registrada en una base de datos controlada por bancos comerciales, y es necesaria la actuación de varios intermediarios.
Exposición a riesgos
De este modo, los usuarios que optan por el pago digital quedan expuestos a riesgos que no existen en el pago físico, como es el hecho de que los intermediarios pueden ver las transacciones y recoger información sobre las actividades económicas cotidianas, atentando contra la privacidad del usuario.
En este sentido, en Hackeando el futuro del dinero, Scott recomienda el pago en efectivo como una forma de escapar de la dependencia de la arquitectura de pagos digitales, así como de sus consecuencias negativas para los usuarios.
El autor es, además, un activista contra el control por parte del monopolio corporativo, a favor de la lucha contra la desigualdad y para proteger la privacidad.
Temas:
- Pago
- Pago con el móvil
Lo último en Economía
-
Trump asegura estar «muy cerca» de un acuerdo sobre aranceles: «La UE ha sido dura, pero inteligente»
-
Llegaron para competir con IKEA y están huyendo de España: están cerrando todas las tiendas
-
Europa elige a China: arrancan las negociaciones para evitar los aranceles al vehículo eléctrico
-
El Congreso aprueba el presupuesto de Trump en EEUU para evitar nuevos sustos tras la tregua de aranceles
-
El Ibex 35 cierra la jornada con una subida del 4% tras el «alto el fuego» comercial de Trump
Últimas noticias
-
Miss Asturias se da de baja del PSOE: «Es indignante que el partido de la igualdad no me apoye»
-
El Mallorca inaugura por todo lo alto el Sport Clinic
-
El PP pregunta a Alegría si durmió en el Parador de Teruel la noche de la juerga de Ábalos con prostitutas
-
El Athletic se enfría en Glasgow y el Betis pone pie y medio en semifinales de la Conference
-
Trump asegura estar «muy cerca» de un acuerdo sobre aranceles: «La UE ha sido dura, pero inteligente»