Brett Scott advierte de los riesgos del pago digital en su libro ‘Hackeando el futuro del dinero’
El libro del exbróker, publicado en 2013, llega ahora a España con prólogo del economista catalán Oriol Amat.
El escritor Brett Scott ha puesto sobre la mesa los peligros del pago digital en su libro Hackeando el futuro del dinero. El exbróker y articulista de The Guardian apunta que el pago digital, del que los ciudadanos no son conscientes, se presenta como una nueva opción atractiva, pero tiene diferentes inconvenientes.
Scott indica en sus páginas que las posibilidades creativas del pago digital vienen acompañadas de circunstancias que favorecen la vigilancia y el control económicos y asegura que esta nueva alternativa fomenta el dominio de las empresas financieras transnacionales, de cuyo poder e influencia es imposible escapar.
En su libro, publicado en 2013 y que ahora llega a España con prólogo del economista catalán Oriol Amat, subraya que mientras que en una transacción con dinero físico solo están implicadas dos personas, en los pagos digitales se utiliza dinero bancario, que no es más que información registrada en una base de datos controlada por bancos comerciales, y es necesaria la actuación de varios intermediarios.
Exposición a riesgos
De este modo, los usuarios que optan por el pago digital quedan expuestos a riesgos que no existen en el pago físico, como es el hecho de que los intermediarios pueden ver las transacciones y recoger información sobre las actividades económicas cotidianas, atentando contra la privacidad del usuario.
En este sentido, en Hackeando el futuro del dinero, Scott recomienda el pago en efectivo como una forma de escapar de la dependencia de la arquitectura de pagos digitales, así como de sus consecuencias negativas para los usuarios.
El autor es, además, un activista contra el control por parte del monopolio corporativo, a favor de la lucha contra la desigualdad y para proteger la privacidad.
Temas:
- Pago
- Pago con el móvil
Lo último en Economía
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
¿Dónde está el desplome del 30% del Sabadell con que asustaba Torres?
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
Últimas noticias
-
Celta de Vigo-Barcelona: trampa antes del parón
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
La UE amenaza con reducir ayudas para proteger a la mujer por la pifia de las pulseras que reveló OKDIARIO