Botín admite que Guindos le llamó para mostrarle su «preocupación» por el Popular antes de su resolución
La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, niega que ni Luis de Guindos, entonces ministro de Economía, ni Luis LInde, entonces gobernador del Banco de España, la presionaron para que comprara Banco Popular.
Ana Botín, presidenta del Banco Santander, ha indicado este jueves al juez de la Audiencia Nacional que el que era ministro de Economía de España en 2017, Luis de Guindos, y el gobernador del Banco de España, Luis Linde, la llamaron para hacerle llegar su «preocupación» por el Banco Popular un poco antes de que éste fuera resuelto por la JUR y vendida al Santander por un euro más la deuda.
Botín, sin embargo, ha negado que la presionaran para comprar el banco. La directiva madrileña estaba citada a las 09.00 y ha llegado a la sede judicial a las 08:42 para declarar como testigo en el marco de la causa que investiga a los dos últimos equipos gestores del Banco Popular, incluidos sus expresidentes Ángel Ron y Emilio Saracho.
Según han indicado fuentes jurídicas, Botín ha explicado que mantuvo una relación «mínima» con sus homólogos del Popular, entidad con la que se hizo el Santander al precio simbólico de un euro tras su resolución por parte de la Junta Única de Resolución (JUR), en junio de 2017, informa Efe.
Se enteró por la prensa
Con Ron y Saracho sólo tuvo contacto «dos veces con cada uno» y siempre por motivos profesionales.
Asimismo, ha dicho que se enteró del relevo al frente de la entidad de Ron a través de la prensa.
A preguntas del juez, Botín ha asegurado que recibió llamadas tanto del entonces ministro de Economía, Luis de Guindos, como del gobernador del Banco de España, Luis María Linde, en las que ambos le mostraron su preocupación por el estado del Popular, una sensación que compartía el mercado.
No obstante, ha aclarado, ni el organismo regulador ni Economía le presionaron «en absoluto».
Invitación para comprar Popular
Botín ha admitido que su banco recibió en mayo una invitación para acudir al proceso de venta privada del Popular; en él, ha indicado, pudieron intervenir Rodrigo Echenique, presidente de Santander España en esa época, y sus equipos, aunque ella nunca tuvo ningún contacto con él en este trámite.
Tras estudiar el proceso de venta, el Santander concluyó que «había un deterioro de confianza en el Popular», una circunstancia que, entendieron, supondría hacer reservas.
Aún así, ha insistido en que hasta donde sabe, el banco cumplía con todos los requisitos regulatorios y era solvente, si bien arrastraba un problema de liquidez.
De hecho, ha relatado, aunque estaba por debajo de la media de provisiones del mercado, se mantenía dentro del marco fijado por la normativa.
A raíz de este estudio, el Santander no llegó a presentar entonces una oferta, y es que, en opinión de Botín, la compra no era posible en mayo en condiciones de mercado.
Temas:
- Ana Botín
- Banco Popular
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11