Botín admite que Guindos le llamó para mostrarle su «preocupación» por el Popular antes de su resolución
La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, niega que ni Luis de Guindos, entonces ministro de Economía, ni Luis LInde, entonces gobernador del Banco de España, la presionaron para que comprara Banco Popular.
Ana Botín, presidenta del Banco Santander, ha indicado este jueves al juez de la Audiencia Nacional que el que era ministro de Economía de España en 2017, Luis de Guindos, y el gobernador del Banco de España, Luis Linde, la llamaron para hacerle llegar su «preocupación» por el Banco Popular un poco antes de que éste fuera resuelto por la JUR y vendida al Santander por un euro más la deuda.
Botín, sin embargo, ha negado que la presionaran para comprar el banco. La directiva madrileña estaba citada a las 09.00 y ha llegado a la sede judicial a las 08:42 para declarar como testigo en el marco de la causa que investiga a los dos últimos equipos gestores del Banco Popular, incluidos sus expresidentes Ángel Ron y Emilio Saracho.
Según han indicado fuentes jurídicas, Botín ha explicado que mantuvo una relación «mínima» con sus homólogos del Popular, entidad con la que se hizo el Santander al precio simbólico de un euro tras su resolución por parte de la Junta Única de Resolución (JUR), en junio de 2017, informa Efe.
Se enteró por la prensa
Con Ron y Saracho sólo tuvo contacto «dos veces con cada uno» y siempre por motivos profesionales.
Asimismo, ha dicho que se enteró del relevo al frente de la entidad de Ron a través de la prensa.
A preguntas del juez, Botín ha asegurado que recibió llamadas tanto del entonces ministro de Economía, Luis de Guindos, como del gobernador del Banco de España, Luis María Linde, en las que ambos le mostraron su preocupación por el estado del Popular, una sensación que compartía el mercado.
No obstante, ha aclarado, ni el organismo regulador ni Economía le presionaron «en absoluto».
Invitación para comprar Popular
Botín ha admitido que su banco recibió en mayo una invitación para acudir al proceso de venta privada del Popular; en él, ha indicado, pudieron intervenir Rodrigo Echenique, presidente de Santander España en esa época, y sus equipos, aunque ella nunca tuvo ningún contacto con él en este trámite.
Tras estudiar el proceso de venta, el Santander concluyó que «había un deterioro de confianza en el Popular», una circunstancia que, entendieron, supondría hacer reservas.
Aún así, ha insistido en que hasta donde sabe, el banco cumplía con todos los requisitos regulatorios y era solvente, si bien arrastraba un problema de liquidez.
De hecho, ha relatado, aunque estaba por debajo de la media de provisiones del mercado, se mantenía dentro del marco fijado por la normativa.
A raíz de este estudio, el Santander no llegó a presentar entonces una oferta, y es que, en opinión de Botín, la compra no era posible en mayo en condiciones de mercado.
Temas:
- Ana Botín
- Banco Popular
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre