Botín pide un plan a muy corto plazo que pueda evitar la desaparición de pymes por el coronavirus
"Por cada día que no se abre, está costando a la economía española muchos puestos de trabajo", ha señalado la presidenta del Santander.
Ana Botín ha pedido que haya un plan gubernamental a corto plazo que sirva para apoyar a la gente y las empresas más afectadas por el coronavirus para que se evite su desaparición, un tiempo que ha llamado a reactivar la economía cuanto antes pero con las medidas de seguridad necesarias para transmitir confianza.
Botín ha realizado estas declaraciones durante el Pleno Extraordinario de la Cámara de España celebrado el 1 de junio, por lo que ha apelado a la colaboración entre empresas, gobierno central y autonómicos y autoridades sanitarias para ofrecer esa confianza.
«Muchos puestos de trabajo»
«Por cada día que no se abre, está costando a la economía española muchos puestos de trabajo», ha señalado la presidenta del Banco Santander, quien ha insistido en que la vuelta ala normalidad sea segura y se ha puesto a disposición del Gobierno para ayudar a ello.
Botín también ha valorado el impulso a la digitalización que ha supuesto la crisis sanitaria, lográndose en tres meses «cambios que hubieran tardado diez años», pero ha advertido de que ha crecido la brecha entre los que más y los que menos tienen, pues resulta más complicado para una pyme instalar medidas de seguridad o digitalizarse en un corto periodo de tiempo para vender online.
«Las grandes sobrevivimos, ganaremos más o menos, pero las pequeñas mueren»
En este sentido, la presidenta de Banco Santander ha pedido desarrollar planes estructurales a dos o tres años, pero también otros a muy corto plazo para evitar la desaparición de muchas pequeñas empresas, con ayudas como ofrecerles iPads, asesoramiento o financiación «incluso a fondo perdido en muchos casos» para que puedan adquirir equipos de protección.
«Hay empresas que cada día desaparecen si no logran vender. Las grandes sobrevivimos, ganaremos más o menos, pero las pequeñas mueren. Hay que ayudar en el tema digital a las personas que se están quedando atrás y al mismo tiempo contar con un plan más estructural. Si no sobrevives hoy, no habrá un plan a dos o tres años», ha advertido, según informa Europa Press.
Botín también ha reclamado planes de choque en materia educativa ante la aceleración del cambio en la sociedad. «Creo que hemos hecho un gran trabajo en España en el tema de la formación en los últimos años y es hora de dar el siguiente salto. Ya no solo es importantísimo sino urgentísimo, hay mucha gente que se está quedando atrás, tenemos que hacer un esfuerzo muy importante y pensando en el corto plazo», ha alertado la presidenta del Santander, quien aboga por invertir más recursos en todos los niveles de educación.
Temas:
- Ana Botín
- Banco Santander
Lo último en Economía
-
La Ley lo ha confirmado: los propietarios tienen vía libre para plantar cara a los vecinos que no pagan
-
La subida de las pensiones en 2026 y es oficial: la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
Confirmado en 2025 te podrás jubilar en España a esta edad si cumples los requisitos: consulta la tabla por edad
-
Giro de 180º en el DNI: el cambio que llega a España a partir de 2031
-
Adiós a la televisión de siempre: su sustituto es mucho más moderno, barato y te lo puedes llevar a cualquier lado
Últimas noticias
-
El Gobierno de Starmer califica de «incidente aislado» el ataque de Huntingdon y descarta ahora el atentado
-
Liam Neeson sorprende al recordar el rodaje de ‘La lista de Schindler’: «Puede que Steven Spielberg no esté de acuerdo»
-
Calendario laboral 2025: estamos de suerte y aún quedan puentes y festivos este año en España
-
El mejor bocadillo de calamares de Madrid está en el barrio más ‘pijo’: lo recomienda la Guía Repsol
-
Feijóo y Mazón hablarán en las próximas horas para analizar «el contexto de la Comunidad Valenciana»