La borrasca Gloria tira al suelo hasta el 80% de los cítricos en algunas parcelas del litoral valenciano
La borrasca Gloria ha tirado al suelo hasta el 80% de los cítricos en algunas parcelas del litoral valenciano, según ha informado AVA-Asaja, que ha indicado que las nevadas y lluvias son beneficiosas para los cultivos del interior, pero ha expresado su «preocupación» por los perjuicios en frutas y hortalizas.
Según la organización agraria, el temporal está ocasionando daños «de gravedad» en el campo. Una primera estimación de urgencia de la Asociación Valenciana de Agricultores revela que las rachas de viento superiores a los 100 kilómetros por hora han tirado al suelo hasta el 80% de los cítricos en algunas parcelas de las comarcas de la Marina, la Safor, la Costera y la Ribera, una pérdida de cosecha que podría «ir a más» en los próximos días debido a los golpes por rameado en la fruta, al exceso de humedad en el suelo y, en algunos casos, por la nieve acumulada sobre los naranjos.
AVA-Asaja ha mostrado su «preocupación» por los efectos negativos de la borrasca Gloria en medio de una campaña citrícola caracterizada por una merma del 30% de la producción autonómica -y ya «castigada» por los daños registrados por viento durante el mes de diciembre- y unos precios en origen al alza.
Las variedades más damnificadas por el temporal son aquellas que se encuentran en plena recogida o que alcanzarán su grado óptimo de maduración en los próximos meses: naranjas Lane, Sanguinelli, Valencia y Powell, así como mandarinas Nadorcott y Tango.
Igualmente, la asociación teme perjuicios en hortalizas de temporada –coles, lechugas, alcachofas o cebollas– y en la próxima de frutales y almendros. Asimismo, no descarta desperfectos en infraestructuras agrarias, tales como invernaderos, almacenes agrícolas o mallas para proteger cultivos hortícolas.
Con todo, AVA-Asaja apunta que habrá que esperar a ver cómo evoluciona el clima y a que los agricultores puedan acceder a sus parcelas «para estar en condiciones de valorar de manera precisa el alcance de los daños».
En cambio, en las zonas del interior el frío, la nieve y el agua están resultando «muy beneficiosos», especialmente para cultivos como el viñedo y el olivar, porque este episodio climático «se adapta perfectamente a las necesidades del ciclo vegetativo durante el invierno, recarga acuíferos y pantanos, mejora la lucha contra plagas y enfermedades, etc».
Temas:
- Hortalizas
Lo último en Economía
-
El FMI descarta que los aranceles de Trump provoquen una recesión pero advierte de un descenso del PIB
-
El Ibex 35 cae el 0,17% tras la rebaja de tipos del BCE
-
Palo oficial de Hacienda: 150.000 euros de multa por meter esta cantidad de dinero en el banco
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
Últimas noticias
-
Luz Sela: «Bolaños también puede verse implicado en el caso del hermano de Pedro Sánchez»
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!
-
Cuadro y calendario de las semifinales de la Europa League 2025: cruces, fechas y horarios
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025