Economía
Mercados

Las bolsas asiáticas se desploman este lunes lastradas por la epidemia de coronavirus

Los principales índices de los mercados de la China continental se desplomaron este lunes al volver a abrir sus puertas tras la prórroga de las vacaciones del Año Nuevo chino decretada por el Gobierno en medio de la epidemia de coronavirus que tiene en jaque al país.

El principal indicador de la bolsa de Shanghái, el SSE, perdía 779,90 puntos, o un 7,11%, a las 10 horas locales (02.00 GMT), tras perder un 9 por ciento en la apertura media hora antes.

Por su parte, el índice SZSE de la bolsa de Shezhen cedía 779,90 puntos, o un 7,30%, a la misma hora, tras dejarse un 8,8% minutos después de abrir la sesión.

Fuera de la China continental, el Hang Seng, principal indicador de la bolsa de Hong Kong, registraba una ligera ganancia de un 0,75% también a las 10 horas locales.

En otros mercados asiáticos la caída era también generalizada aunque menor. En Japón, el Nikkei bajaba un 1,37%y el surcoreano Kospi descendía un 0,89%

El Banco del Pueblo de China (banco central) anunció este domingo que inyectaría hoy 1,2 billones de yuanes (173.000 millones de dólares) en los mercados para intentar proteger a la economía del impacto del coronavirus.

La moneda china, el yuan, abrió este lunes igualmente a su nivel más bajo del año en el mercado de divisas.

El número de fallecidos por el nuevo coronavirus causante de la neumonía de Wuhan en China se ha elevado hasta los 361 (57 más que el domingo), mientras que la cifra de infectados por esa enfermedad en territorio chino se situó en 17.205, con 2.829 nuevos casos más que la víspera.

Según el informe diario de la Comisión Nacional de Sanidad, actualizado a las 04.00 hora local (20.00 GMT del domingo), un total de 147 personas se curaron en las últimas horas y fueron dadas de alta hospitalaria, por lo que el número de afectados por la enfermedad que la han superado asciende a 475.

Casi todas las muertes registradas en las últimas 24 horas, menos una ocurrida en Chongqing, corresponden a la provincia de Hubei, epicentro del virus, mientras que este domingo se conoció el fallecimiento de la primera víctima del coronavirus fuera de China, un ciudadano de Wuhan que murió en Filipinas.