La Bolsa pierde los 10.500 puntos y suma su tercera sesión consecutiva en rojo
La Bolsa de Madrid cierra con pérdidas de un 0,24% pierde los 10.500 puntos y suma su tercera jornada de caídas en la semana. De un plumazo, el Ibex 35 ha borrado el optimismo de la primera jornada del mes de julio, recordemos que el lunes cerró con alzas de más de un punto y medio porcentual. Mediaset, Ferrovial y DIA ha sido los valores que más han sufrido los números rojos.
Los inversores han optado en el día de hoy por la calma, esperan la publicación de las actas de la reunión del BCE el pasado 8 de junio y ver si el organismo de Mario Draghi decide o no seguir adelante con la compra de deuda. Por otro lado, en España, el Tesoro Público ha captado en la subasta de hoy 4.300 millones, aunque a tipos mayores que en las subastas anteriores.
Una de las noticias corporativas del día ha sido la salida de Juan Miguel Villar Mir de Colonial, ha vendido un 1,51% del capital valorado en 40 millones de euros en función de los precios actuales del mercado. La inmobiliaria, que ha sustituido en el selectivo español, ha estado cotizando con recortes de más de un 1%.
En los grandes valores de la tabla ha habido un comportamiento mixto. Santander ha ganado el 0,89%, BBVA el 0,76% y Repsol el 0,30%. Mientras que Inditex ha retrocedido el 1,05%, Iberdrola el 0,95% y Telefónica el 0,21%.
El selectivo español ha compartido comportamiento negativo con las principales plazas europeas, que se han dejado un 0,58% en el caso del parqué de Fráncfort, un 0,53% en el de París y un 0,41% en el de Londres. Sin embargo, Milán ha cerrado en verde a pesar de la jornada de ayer con los bancos en el punto de mira tras las noticias de reestructuración de Monte dei Paschi.
En Wall Street los principales han abierto con recortes arrastrados por los valores tecnológicos y con todas las miradas puestas en la cumbre del G20 en Hamburgo de este fin de semana. Por otro lado, la creación de empleo en EEUU se ha ralentizado en junio y el sector privado generó 158.000 puestos no agrícolas. Una cifra inferior a la de mayo y, además, por debajo de las expectativas de los analistas.
La tensión se ha instalado entre China y EEUU, el país asiático le ha advertido a Donald Trump que no puede usar las sanciones a Corea del Norte por sus programas nucleares y misiles para castigar a sus compañías. Una tirantez que ha arrastrado a la mayoría de los mercados del mundo, incluidas las bolsas asiáticas.
Por su parte, el crudo de Brent se ha decantado hoy por las alzas y se instala en los 48,8 dólares el barril.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 está plano ( +0,02%) a media sesión y mantiene los 15.000 puntos, con la banca cayendo
-
La deuda pública se mantiene en máximos pero el Gobierno insiste en que se reduce porque crece el PIB
-
Confirmado por expertos en RRHH: el error que el 90% de la gente comete en Linkedin y que espanta a los reclutadores
-
El botón del microondas que nunca usas y que te está costando dinero en la factura de la luz
-
La realidad de la vivienda en España: la construcción de VPO está 5 puntos por debajo de la media en Europa
Últimas noticias
-
El Ibex 35 está plano ( +0,02%) a media sesión y mantiene los 15.000 puntos, con la banca cayendo
-
Yolanda Díaz nos quiere colar asesinos como mártires
-
La Guardia Civil busca a un niño de 14 años que desapareció antes de entrar al colegio en Málaga
-
Mazón suma otros 35 millones en ayudas a familias y menores de la DANA frente la inacción de Sánchez
-
El Supremo tumba la querella del PSOE contra Abascal por la frase de «colgar de los pies a Sánchez»