La Bolsa de Estambul amplía sus restricciones y limita las posiciones bajistas
La Bolsa de Estambul extenderá a partir de este martes a los valores que forman el selectivo índice BIST 100 una limitación para la toma de posiciones bajistas que obligará a que las ventas a corto deban llevarse a cabo a un precio superior al de la última transacción.
De este modo, el mercado estambulita amplía el alcance de la conocida como ‘up-tick rule’ a los valores de su principal índice selectivo en respuesta a las turbulencias que afectan a la economía otomana, cuya moneda ha llegado a caer un 20% frente al dólar en las dos últimas sesiones, depreciándose un 40% en lo que va de año.
Ante el desplome de la cotización de la lira turca y su contagio al mercado, esta mañana el Banco Central de Turquía anunció una batería de medidas para combatir las potenciales dificultades del sector bancario del país otomano al rebajar los requisitos de encaje para las entidades, liberando así fondos al sistema financiero, así como comprometiéndose a suministrar «toda la liquidez necesaria» a los bancos turcos.
Temas:
- Turquía
Lo último en Economía
-
Estos son los sorprendentes paraísos fiscales que la UE ha metido y sacado de su lista
-
El contrato de 1.000 millones de las basuras de Madrid de Urbaser se atasca por la denuncia de Acciona
-
La geoeconomia, pieza clave de la derrota de Irán
-
Emilio Domínguez (experto en VTC): «El Gobierno de Illa va a prohibir ‘de facto’ Cabify y Uber en Cataluña»
-
Madrid aumenta sus viviendas en venta un 1,9%, mientras que la oferta cae un 3,4% en Cataluña
Últimas noticias
-
El Gobierno «anti-puteros» desplomó un 30% la inversión para proteger a mujeres víctimas de prostitución
-
…Y hace 29 días Cerdán estaba sentado en el Congreso a un metro de Pedro Sánchez
-
La foto de la legislatura: Santos Cerdán, ex mano derecha de Sánchez, cazado en prisión por OKDIARIO
-
Así es un día de Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real
-
Sentencia contra el IB-Salut por discriminar a un empleado de laboratorio con un 38% de discapacidad