La Bolsa española no operará este Lunes de Pascua
Las cuatro bolsas españolas (Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia) y los mercados de deuda no abrirán mañana, Lunes de Pascua, según el calendario establecido por Bolsas y Mercados Españoles (BME) para 2023.
Dicho calendario establece cinco días festivos para este año, además del pasado Viernes Santo en el que el mercado permaneció cerrado y este Lunes de Pascua, la Bolsa española no abrirá sus puertas el próximo lunes 1 de mayo, festividad del Trabajo; el lunes 25 de diciembre, día de Navidad, y el martes, 26 de diciembre.
En 2004 la Bolsa española -que cierra por Lunes de Pascua- contaba con once días inhábiles, sin embargo, a partir de 2005 se llevó a cabo su progresiva reducción para converger con las principales plazas de la zona euro, que disfrutaban de menos festivos que la española.
La agenda del inversor esta semana
La inflación de EEUU y de otros países europeos como Alemania y España, y las actas de la última reunión de la Reserva Federal estadounidense (Fed) serán las principales referencias para los inversores esta semana que será más corta de lo habitual en el Viejo Continente por la festividad del Lunes de Pascua.
Los mercados del Viejo Continente permanecerán cerrados el lunes, prolongando así su parón desde el pasado jueves (Jueves Santo) y, pese a ello, la semana comenzará con la publicación del índice Sentix de confianza del inversor de la zona euro. Al otro lado del Atlántico, con Wall Street abierto, mañana se publicarán las ventas del comercio mayorista en EEUU.
Ya el martes, la agenda incluye el IPC de China, mientras que el miércoles, se conocerá uno de los datos más relevantes de la semana, la inflación de EEUU correspondiente a marzo.
Ese mismo día, también se publicarán las actas de la última reunión de la Fed del pasado 22 de marzo, cuando el banco central decidió elevar los tipos de interés en 25 puntos básicos, y mantuvo sin variación su política monetaria para luchar contra la inflación, pese a las turbulencias bancarias.
Con la vista puesta en la inflación
El jueves, la atención del mercado también estará en la producción industrial de la zona euro, y la inflación, en este caso, el dato definitivo de Alemania de marzo, después de que la cifra adelantada mostrase una caída de 1,3 puntos, hasta el 7,4%.
Ya el viernes, los inversores conocerán la inflación de España y Francia, la producción industrial de EEUU y las ventas minoritas de este país.
Lo último en Economía
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
Carrera de F1 en Silverstone en vivo gratis | Resultado, cómo va y dónde ver el GP de Gran Bretaña hoy en directo online
-
Así fue la salida del GP de Gran Bretaña: cinco pilotos abandonan la parrilla y Alonso y Sainz remontan
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rublev hoy: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
GP de F1 en Silverstone 2025: dónde ver online gratis y por televisión en directo la carrera hoy