La Bolsa española no operará este Lunes de Pascua
Las cuatro bolsas españolas (Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia) y los mercados de deuda no abrirán mañana, Lunes de Pascua, según el calendario establecido por Bolsas y Mercados Españoles (BME) para 2023.
Dicho calendario establece cinco días festivos para este año, además del pasado Viernes Santo en el que el mercado permaneció cerrado y este Lunes de Pascua, la Bolsa española no abrirá sus puertas el próximo lunes 1 de mayo, festividad del Trabajo; el lunes 25 de diciembre, día de Navidad, y el martes, 26 de diciembre.
En 2004 la Bolsa española -que cierra por Lunes de Pascua- contaba con once días inhábiles, sin embargo, a partir de 2005 se llevó a cabo su progresiva reducción para converger con las principales plazas de la zona euro, que disfrutaban de menos festivos que la española.
La agenda del inversor esta semana
La inflación de EEUU y de otros países europeos como Alemania y España, y las actas de la última reunión de la Reserva Federal estadounidense (Fed) serán las principales referencias para los inversores esta semana que será más corta de lo habitual en el Viejo Continente por la festividad del Lunes de Pascua.
Los mercados del Viejo Continente permanecerán cerrados el lunes, prolongando así su parón desde el pasado jueves (Jueves Santo) y, pese a ello, la semana comenzará con la publicación del índice Sentix de confianza del inversor de la zona euro. Al otro lado del Atlántico, con Wall Street abierto, mañana se publicarán las ventas del comercio mayorista en EEUU.
Ya el martes, la agenda incluye el IPC de China, mientras que el miércoles, se conocerá uno de los datos más relevantes de la semana, la inflación de EEUU correspondiente a marzo.
Ese mismo día, también se publicarán las actas de la última reunión de la Fed del pasado 22 de marzo, cuando el banco central decidió elevar los tipos de interés en 25 puntos básicos, y mantuvo sin variación su política monetaria para luchar contra la inflación, pese a las turbulencias bancarias.
Con la vista puesta en la inflación
El jueves, la atención del mercado también estará en la producción industrial de la zona euro, y la inflación, en este caso, el dato definitivo de Alemania de marzo, después de que la cifra adelantada mostrase una caída de 1,3 puntos, hasta el 7,4%.
Ya el viernes, los inversores conocerán la inflación de España y Francia, la producción industrial de EEUU y las ventas minoritas de este país.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online