La Bolsa española no operará este Lunes de Pascua
Las cuatro bolsas españolas (Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia) y los mercados de deuda no abrirán mañana, Lunes de Pascua, según el calendario establecido por Bolsas y Mercados Españoles (BME) para 2023.
Dicho calendario establece cinco días festivos para este año, además del pasado Viernes Santo en el que el mercado permaneció cerrado y este Lunes de Pascua, la Bolsa española no abrirá sus puertas el próximo lunes 1 de mayo, festividad del Trabajo; el lunes 25 de diciembre, día de Navidad, y el martes, 26 de diciembre.
En 2004 la Bolsa española -que cierra por Lunes de Pascua- contaba con once días inhábiles, sin embargo, a partir de 2005 se llevó a cabo su progresiva reducción para converger con las principales plazas de la zona euro, que disfrutaban de menos festivos que la española.
La agenda del inversor esta semana
La inflación de EEUU y de otros países europeos como Alemania y España, y las actas de la última reunión de la Reserva Federal estadounidense (Fed) serán las principales referencias para los inversores esta semana que será más corta de lo habitual en el Viejo Continente por la festividad del Lunes de Pascua.
Los mercados del Viejo Continente permanecerán cerrados el lunes, prolongando así su parón desde el pasado jueves (Jueves Santo) y, pese a ello, la semana comenzará con la publicación del índice Sentix de confianza del inversor de la zona euro. Al otro lado del Atlántico, con Wall Street abierto, mañana se publicarán las ventas del comercio mayorista en EEUU.
Ya el martes, la agenda incluye el IPC de China, mientras que el miércoles, se conocerá uno de los datos más relevantes de la semana, la inflación de EEUU correspondiente a marzo.
Ese mismo día, también se publicarán las actas de la última reunión de la Fed del pasado 22 de marzo, cuando el banco central decidió elevar los tipos de interés en 25 puntos básicos, y mantuvo sin variación su política monetaria para luchar contra la inflación, pese a las turbulencias bancarias.
Con la vista puesta en la inflación
El jueves, la atención del mercado también estará en la producción industrial de la zona euro, y la inflación, en este caso, el dato definitivo de Alemania de marzo, después de que la cifra adelantada mostrase una caída de 1,3 puntos, hasta el 7,4%.
Ya el viernes, los inversores conocerán la inflación de España y Francia, la producción industrial de EEUU y las ventas minoritas de este país.
Lo último en Economía
-
Sesé estrena sus nuevas terminales de carga y estacionamiento seguro
-
Sueldos de 6.000 euros: las oposiciones que casi nadie conoce para las que casi no hay que estudiar
-
El país de Europa que ha eliminado a los okupas gracias a sus durísimas leyes: en España estamos a años luz
-
El plazo de aceptación de la OPA de BBVA sobre Sabadell comienza este lunes
-
El coste laboral por hora se dispara más del 5% en el segundo trimestre y acumula 16 meses al alza
Últimas noticias
-
Ana Poquet, concejala de Turismo de Alicante: «El turismo de cruceros presenta tantas ventajas como retos»
-
Yeray Álvarez, sancionado diez meses sin jugar al fútbol por dopaje
-
Lista completa de todos los ganadores de los VMAs 2025
-
Feijóo: «Cuando a una chica la viola un inmigrante, ese inmigrante tiene que ser juzgado y expulsado»
-
Almeida anuncia el inicio de obras del bulevar que unirá Cibeles con Puerta de Alcalá