La Bolsa española cierra con una ligera subida a pesar de la sangría del Popular
La Bolsa de Madrid ha cerrado plana con 10.880 puntos con Banco Popular liderando los números rojos, finalmente la entidad se ha dejado un 17,90% con las acción en los 50 céntimos. El Ibex 35 ha subido un ligero 0,01%, ha luchado por las ganancias, a pesar de la sangría de la entidad.
El día, sin lugar a dudas, ha estado protagonizado por el desplome absoluto de Banco Popular. A Bruselas no le tembló el pulso a la hora de ratificar que están preparados para llevar a liquidación la entidad de Emilio Saracho, si no se encuentra un comprador.
A media sesión ha aminorado las caídas, aunque finalmente cierra el día con recortes de un 17,9%. Además, ha anunciado la venta a su socio Credit Mutuel del 48,98 % que mantenía en Targobank por 65 millones de euros.
Consecuencia de aquella declaración por parte de la Comisión Europea, las pérdidas salvajes se han instalado en el valor. La CNMV, por su parte, ha declarado que no iba a suspender la cotización de Popular porque considera que no hay motivos para ello. “Hay que dejar funcionar al mercado”, ha concluido Sebastián Albella, presidente del organismo.
Los grandes valores del Ibex 35 han cotizado de forma mixta, con avances en Repsol del 0,50%, Telefónica del 0,28%, Santander del 0,16% e Iberdrola del 0,14%. En el lado de las pérdidas están BBVA con recortes del 0,50% e Inditex del 0,23%.
Jornada positiva para Indra que cierra con rebotes de un 4,94%, Ferrovial un 2,19%, Meliá un 1,91% y REE un 1,43%.
En Europa, las miradas están puestas en Italia. La Comisión Europea y el Gobierno han llegado a un primer acuerdo sobre el rescate bancario Monte dei Paschi, ahora queda que el BCE confirme que la entidad es solvente y que cumple con los requisitos de recapitalización que dictan las normas del juego europeo.
Las principales bolsas de Europa han cerrado en verde, a excepción del selectivo español que se ha visto arrastrado por la sangría en las acciones de Popular. El CAC francés cierra con subidas de un 0,66%.
Wall Street, por su parte, abre sus puertas con ganancias impulsado por la evolución del mercado laboral en EEUU. El sector privado creó en mayo 253.000 empleos muy por encima de los 185.000 que esperaban los analistas, aunque las peticiones del subsidio de desempleo también crecieron la semana pasada más de lo previsto.
En materias primas, los precios del crudo han rebotado tras cotizar ayer por debajo de los 50 dólares. El barril de Brent, de referencia en Europa, cotiza en los 51,22 dólares y el de Texas en el 48,98 dólares. Además, las reservas de petróleo de Estados Unidos bajaron la semana pasada en 6,4 millones de barriles y se situaron en los 509,9 millones.
Lo último en Economía
-
Montoro dice que no hay pruebas contra él y vincula su caso a los «verdaderos escándalos del Gobierno»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,80% y se acerca a los 14.000 puntos liderado por ACS y Grifols
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
La filtración del posible despido de Powell agita al mercado de bonos en EEUU: marca el 5%
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas