La Bolsa cierra plana y pierde los 10.800 puntos con el precio del crudo desplomado
La Bolsa de Madrid cierra plana aunque ha perdido los 10.800 puntos. Concretamente el selectivo clausura la jornada con caídas de un 0,05% y en los 10.740 puntos básicos. Un día en el que la Reina de Inglaterra ha inaugurado el nuevo curso político con Theresa May a la cabeza y con el precio del crudo en mínimos de un año.
La mayoría de los grandes valores del Ibex 35 se han anotado pérdidas, lideradas por Telefónica al caer el 0,57%; Repsol el 0,40%; Inditex el 0,38 %; Santander el 0,12% y BBVA el 0,04%. Mientras que Iberdrola ha ganado el 0,54%.
Amadeus ha sido farolillo rojo tras caer un -1,63%. UBS ha rebajado su recomendación de comprar a mantener aunque eleva su precio objetivo hasta los 55 euros, apenas un 2% por encima de su precio de cierre de hoy (53,70 euros). Repsol ha hecho lo propio en un día marcado por otra caída más en el precio del crudo y en el caso de la petrolera española, por la rebaja de la recomendación de Macquarie.
En Reino Unido ha tenido lugar el célebre discurso de la Reina Isabel II de Inglaterra inaugurando el nuevo Gobierno de Theresa May. La conservadora tendrá que gobernar el país en minoría tras no conseguir la mayoría absoluta en el Parlamento tras las elecciones generales del 8 de junio. La monarca ha trasladado a los parlamentarios británicos los planes de May para los próximos dos años y la mayoría de ellos están supeditados a las negociaciones del Brexit.
Las reservas de petróleo de EEUU bajaron la semana pasada en 2,5 millones de barriles y se situaron en 509,1 millones, informó hoy el Departamento de Energía. A pesar de todo, el barril de Brent sigue cotizando con recortes y se sitúa en los 45,88 dólares.
El ministro iraní Biyan Zangané ha acusado al país de Donald Trump de provocar una bajada del precio del ‘oro negro’ con su reciente aumento de la producción de crudo. «La causa de la caída de los precios es el aumento imprevisto de la producción de EEUU», dijo el mandatario.
Además, hoy se ha conocido que el rey de Arabia Saudí, Salman bin Abdulaziz, ha ordenado la destitución de su primer heredero al trono, su sobrino Mohamed bin Nayef, y el nombramiento, en su lugar, del hasta la fecha segundo, Mohamed Ibn Salman, hijo del monarca. Éste último ha sido uno de los promotores de ‘Visión 2030’, un proyecto que tiene como objetivo cambiar el modelo económico del país y no depender de manera tan férrea del petróleo.
Arabia Saudí es una de las regiones del Golfo Pérsico que más crudo exporta y produce, además, lidera el cártel de la OPEP e intenta empujar el precio del barril hacia arriba con nuevos recortes en la producción.
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
Últimas noticias
-
Notificar la venta de un vehículo en la DGT: requisitos, cómo hacerlo y cuáles son los pasos
-
Hugo Ramón completa su cuarta Mini Transat
-
Lucas Victoriano, puesta de largo como entrenador del Palmer Basket
-
Muere atragantado un hombre de 60 años mientras comía un trozo de jamón serrano en Palma
-
El Ayuntamiento de Barcelona pide que llenen Montjuic para ver a Palestina por temor a que se quede vacío