La Bolsa de Brasil suspende operaciones con un desplome del 10% por la corrupción política
La Bolsa de Sao Paulo (Brasil) ha suspendido operaciones tras perder su selectivo más de un 10% en sus primeras transacciones y descender hasta los 61.000 puntos como consecuencia de un pánico vendedor provocado por el escándalo de corrupción que afecta al presidente del país, Michel Temer.
Es la primera vez desde 2008 que el mercado brasileño suspende durante las operaciones cuando el principal índice, el Ibovespa, supera una caída del 10 % arrastrado por los desplomes de la petrolera Petrobras y el Banco do Brasil, ambas compañías estatales, que registraban caídas del 20%.
El pánico se ha desatado tras publicarse una grabación que confirma la participación de Michel Temer en una operación para comprar el silencio de un antiguo aliado, hoy en prisión por corrupción.
La mayoría de las 59 acciones que componen el índice iniciaron el día en terreno negativo y rápidamente descendieron al borde del límite máximo de caída. El mercado teme las consecuencias del terremoto que ha sacudido al Gobierno de Brasil y pone en tela de juicio las reformas que prepara Temer para el país.
Tras media hora de interrupción, el mercado de Sao Paulo ha reabierto y se desplomaba otro 9,3% a media sesión.
Según el diario O Globo, Temer fue grabado por Joesley Batista, uno de los dueños del gigante cárnico JBS, dando luz verde para sobornar al expresidente de la Cámara de Diputados Eduardo Cunha, que está en prisión por participar en la trama de corrupción en Petrobras.
Según han explicado fuentes del mercado financiero, el circuit breaker (que es como se denomina técnicamente esta paralización de las operaciones) podría ser accionado de nuevo a lo largo del día.
El Banco Central brasileño ha emitido un comunicado en el que afirma que estará atento a las repercusiones que pueda tener en los mercados el escándalo de corrupción para intervenir en el mercado.
En España la empresa del Ibex más afectada ha sido Banco Santander, entidad que tiene una elevada exposición al mercado brasileño y que ha cerrado la sesión con una caída superior al 3%.
Lo último en Economía
-
Banco Sabadell: «A este precio la OPA no tiene sentido porque nadie va a acudir para perder dinero»
-
Sánchez olvida a la industria: la producción cae el 10% en diciembre y está por debajo de 2018
-
Siemens Gamesa reduce el número de afectados por el ERE y cierra un acuerdo con los sindicatos
-
Rovi se desploma un 17,6% en Bolsa tras anunciar un beneficio bruto menor al previsto
-
El Ibex 35 cae un 0,18% en la media sesión y aguanta los 12.700 puntos, con Naturgy subiendo más de un 2%
Últimas noticias
-
Lidl y WWF se alían para impulsar la alimentación consciente y saludable
-
El PP propone una «hucha joven» para que los menores de 40 años acumulen hasta 96.000 € para vivienda
-
El Ayuntamiento de Paiporta recibirá 201 millones por la DANA pero rechaza pagar el agua a los vecinos
-
El jefe de RRHH admite que «fue anormal crear el puesto de alta dirección» del hermano de Sánchez
-
Un inmigrante ilegal colombiano agrede, roba y destroza la vivienda del anciano con Parkinson que cuidaba