Boeing pierde 2.562 millones hasta junio y cuadruplica sus pérdidas lastrado por la pandemia
El fabricante aeronáutico Boeing perdió 3.004 millones de dólares (2.562 millones de euros) en la primera mitad del 2020, lo que supone casi cuadruplicar (un 278 % más) las pérdidas de un año antes, afectado por la crisis del covid-19 y la paralización de los aviones 737 MAX.
Según la información difundida este miércoles por la empresa estadounidense, sus ventas del primer semestre cayeron el 25,73 % interanual, hasta los 28.715 millones de dólares (24.496 millones de euros).
Su presidente y consejero delegado, Dave Calhoun, ha explicado al presentar los resultados que la compañía está «tomando medidas proactivas para lidiar con el impacto comercial sin precedentes de la pandemia», entre ellas «ajustar la producción comercial» y «reducir los niveles de empleo».
Pese al abultado incremento de las pérdidas en el semestre, sólo en el segundo trimestre la compañía perdió 2.395 millones de dólares (2.039 millones de euros), un 18,6 % menos que en el mismo periodo del año anterior. Sus ingresos, sin embargo, descendieron el 25 %, hasta 11.807 millones de dólares (10.054 millones de euros).
Volviendo al primer semestre, la empresa acumuló unas pérdidas puramente operativas de 4.317 millones de dólares (3.676 millones de euros), cuatro veces más que los 1.030 millones de dólares (877 millones de euros) perdidos un año antes.
«Estamos trabajando en estrecha colaboración con nuestros clientes, proveedores y socios globales para gestionar los desafíos de nuestra industria, tender un puente hacia la recuperación y reconstruir para ser más fuertes» a la salida de la crisis, ha apuntado Calhoun en un comunicado.
En ese sentido, ha recordado que durante el segundo trimestre se retomó la producción en plantas claves tras la interrupción forzada por la pandemia, incluidas las primeras fases de la producción del programa 737 «enfocados en la seguridad, calidad y excelencia operativa».
Siguiendo las indicaciones de los reguladores mundiales, Boeing está avanzando en el regreso seguro al servicio del 737, incluida la finalización de las pruebas de vuelo de certificación de la Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés).
El 737 Max fue penalizado en marzo de 2019 tras dos accidentes mortales, en Indonesia y Etiopía, que causaron la muerte de 346 personas, lo que provocó enormes costes para Boeing y llevó a la destitución de su responsable ejecutivo, dejando en entredicho la solvencia de la compañía.
Boeing confía en que la diversidad de su cartera equilibrada y su actividad en servicios gubernamentales, defensa y programas espaciales le proporcionan una «estabilidad crítica a corto plazo», a medida que toma medidas «difíciles pero necesarias» para adaptarse a las nuevas realidades del mercado. «Los viajes aéreos siempre han demostrado ser resistentes y Boeing también lo ha hecho», ha defendido Calhoun.
Temas:
- Boeing
- Resultados
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será cero durante seis horas este domingo
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
Últimas noticias
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras el golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»
-
Nacho Baltasar se proclama subcampeón del mundo Sub 23 de iQFOiL