Boeing estudia paralizar la producción de los 737 MAX
El fabricante aeronáutico Boeing podría paralizar la producción de los 737 MAX después de la última actualización de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, (FAA, por sus siglas en inglés) sobre el retorno del modelo a las operaciones, ya que el regulador especificó la semana pasada que los MAX no recibirían su aprobación antes de 2020.
La junta directiva de Boeing está celebrando una reunión de dos días desde este pasado domingo para tomar una decisión sobre los planes de producción de los MAX antes de este lunes por la noche, según ha explicado una persona cercana a la empresa a Reuters.
Según la FAA, Boeing tiene que cumplir al menos 12 requisitos más para que el regulador apruebe el regreso de los MAX, por lo que el proceso podría retrasarse hasta «febrero o marzo», a pesar de que Boeing tenía planeado volver a realizar entregas este mismo diciembre.
Lo más probable, según las fuentes, es que la compañía establezca un cierre temporal de la producción de 737 MAX, aunque puede que la ejecución de lo que decida la junta directiva tarde algunas semanas en realizarse. De tomarse, esta medida podría tener repercusiones en toda su cadena de suministro.
Boeing anunció este domingo que seguirá evaluando las decisiones de producción en base a los tiempos y condiciones de regreso al servicio, que se basarán en las aprobaciones regulatorias y que pueden variar en base a la jurisdicción de cada territorio.
El pasado abril, un mes después de que se prohibiera el vuelo de los MAX por dos accidentes que dejaron, redujo la producción de los MAX de 52 a 42 aparatos al mes.
Temas:
- Boeing 737
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Trump y Hamás dan por «terminada la guerra en Gaza» a la espera del fin de las negociaciones
-
Todo sobre la vida de Pablo Barrios: edad, sueldo, dónde nació y su pasado en el Real Madrid
-
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»
-
Pablo Barrios: «Si me encontrase al que me echó del Real Madrid le daría las gracias»
-
Los OK y KO del jueves, 9 de octubre de 2025