Boeing estudia paralizar la producción de los 737 MAX
El fabricante aeronáutico Boeing podría paralizar la producción de los 737 MAX después de la última actualización de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, (FAA, por sus siglas en inglés) sobre el retorno del modelo a las operaciones, ya que el regulador especificó la semana pasada que los MAX no recibirían su aprobación antes de 2020.
La junta directiva de Boeing está celebrando una reunión de dos días desde este pasado domingo para tomar una decisión sobre los planes de producción de los MAX antes de este lunes por la noche, según ha explicado una persona cercana a la empresa a Reuters.
Según la FAA, Boeing tiene que cumplir al menos 12 requisitos más para que el regulador apruebe el regreso de los MAX, por lo que el proceso podría retrasarse hasta «febrero o marzo», a pesar de que Boeing tenía planeado volver a realizar entregas este mismo diciembre.
Lo más probable, según las fuentes, es que la compañía establezca un cierre temporal de la producción de 737 MAX, aunque puede que la ejecución de lo que decida la junta directiva tarde algunas semanas en realizarse. De tomarse, esta medida podría tener repercusiones en toda su cadena de suministro.
Boeing anunció este domingo que seguirá evaluando las decisiones de producción en base a los tiempos y condiciones de regreso al servicio, que se basarán en las aprobaciones regulatorias y que pueden variar en base a la jurisdicción de cada territorio.
El pasado abril, un mes después de que se prohibiera el vuelo de los MAX por dos accidentes que dejaron, redujo la producción de los MAX de 52 a 42 aparatos al mes.
Temas:
- Boeing 737
Lo último en Economía
-
Sesé conmemora su 60 aniversario y entrega los II Premios Fundación Sesé a Amazon Web Services, Carlos Martín, y la 8ª Zona de la Guardia Civil
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
Últimas noticias
-
Feijóo avisa a Sánchez por sus casos de corrupción: «No le voy a amnistiar, ni a usted ni a los suyos»
-
Primer adelanto de ‘Toy Story 5’: los juguetes reciben con terror la llegada de las pantallas
-
El peor momento del Barcelona de baloncesto: sin entrenador en Múnich y bajo la presión de la directiva
-
Enfado monumental en las tiendas por lo que está pasando con el nuevo disco de Rosalía: «Chapuza…»
-
Aviso si compraste tu coche entre 2006 y 2013: te pueden dar hasta 9.000 euros y es oficial