Boeing acepta subir un 35% los salarios para poner fin a la huelga
Boeing ha logrado un preacuerdo con el sindicato que representa a los 33.000 trabajadores en huelga para realizar una subida salarial del 35% con el objetivo de que remitan las protestas, que llevan ya activas cinco semanas seguidas. Eso sí, los empleados serán los encargados de votar esta propuesta y de tomar la última decisión.
Sin embargo, el fabricante de aviones se encuentra en medio de un plan para recortar el 10% su plantilla, alrededor de 17.000 empleos, como respuesta a la crisis que vive y en medio de esta huelga de trabajadores por el nuevo convenio colectivo.
Boeing lanzó el pasado viernes una nueva propuesta salarial a sus trabajadores tras la mediación del Gobierno de Estados Unidos. Semanas atrás, la empresa había ofrecido un aumento del 30% en los sueldos, oferta que fue rechazada por los empleados, quienes demandaban una subida del 40%.
Ahora, el preacuerdo propone un incremento del 35%, distribuido en un periodo de cuatro años, además de una bonificación anual garantizada del 4% y un pago adicional de 7.000 dólares (6.449 euros) si el acuerdo es aprobado, según informó el sindicato IAM, que representa a los trabajadores.
Bloomberg detalló que la Casa Blanca, a través de la secretaria de Trabajo del área de Seattle, envió una carta instando a promover la negociación colectiva y sostuvo varias reuniones con Kelly Ortberg, el consejero delegado de Boeing.
Huelga de Boeing
La huelga, la primera en 16 años, fue provocada por el descontento de los trabajadores de Boeing en Seattle debido a la falta de aumentos salariales durante ese tiempo. Esta protesta llega en un momento de crisis económica y de reputación para la compañía, marcada por varios incidentes y accidentes graves en sus aviones en los últimos años.
El paro ha tenido un fuerte impacto económico en Boeing, con pérdidas de decenas de miles de millones de dólares. Las agencias de calificación crediticia han advertido que la empresa podría ser degradada a la categoría de «bono basura», lo que ha llevado a la compañía a considerar una ampliación de capital como medida para estabilizar sus cuentas.
Ortberg, quien asumió el cargo de consejero delegado en agosto como parte de una estrategia para renovar el equipo directivo, presentará sus primeros resultados trimestrales el próximo 23 de octubre, el mismo día en que los trabajadores deberán decidir si aceptan o no el preacuerdo alcanzado.
Lo último en Economía
-
Neinor realizará una segunda OPA con subida de precio para los accionistas minoritarios de AEDAS
-
El Ibex 35 cae más del 1% este viernes y acumula un descenso del 3,2% en la semana
-
Una profesora clama contra el comportamiento de los alumnos: «Me cuesta explicar algo más de 2 minutos seguidos»
-
La lista de los españoles que van a ganar 2.559 euros por la cara: Hacienda lo confirma
-
El dinero máximo que le puedes dar a un familiar sin que Hacienda vaya a por ti: el límite para no pagar
Últimas noticias
-
El nuevo alcalde de Nueva York se rinde ante Trump para salvar la financiación: «Podemos trabajar juntos»
-
Éste ha sido el lugar más frío de España hoy
-
Una chilena de Hugo Duro derriba el muro del Levante y saca al Valencia del descenso
-
Alarma en Mallorca por la desaparición de un joven de 21 años que fue visto por última vez el jueves
-
¿Y quién dio la orden?