El Boeing 737: 50 años de vuelos y más de 650 víctimas mortales
Los dos accidentes sufridos por el Boeing 737 Max son el colofón a un historial de vuelo con numerosos accidentes provocados por otros modelos del 737.
El Boeing 737, de la multinacional estadounidense The Boeing Company, lleva volando 50 años y ya ha causado más de 650 víctimas mortales. La compañía anunció este viernes su decisión de suspender las entregas pendientes de su modelo 737 MAX tras los accidentes registrados en Indonesia y Etiopía. Esta decisión se produce después de la oleada de países que a lo largo de la semana han cerrado su espacio aéreo mientras dure la investigación de los hechos.
El accidente del Boeing 737 MAX 8 PK-LPQ de Lion Air que tuvo lugar en Indonesia el pasado octubre fue el primer accidente de este modelo, sin embargo, el Boeing 737 cuenta con un amplio historial de problemas y accidentes técnicos a sus espaldas, que ya han sido señalados incluso por la Administración Federal de Aviación (FAA).
El 737 realizó su primer vuelo en 1967 y entró en servicio de manera oficial en 1968. El 5 de mayo de 1998 un Boeing 737 de la Fuerza Aérea de Perú cayó en la localidad peruana de Andoas causando la muerte de 72 personas. El 6 de marzo de 2003 un avión del mismo modelo de la compañía Air Algerie se estrelló en Argelia, en el que fue el accidente más grave desde su creación con un total de 102 muertos.
Dos años después, en 2005, un avión de la aerolínea Mandala se precipitó en Medan (Sumatra) dejando un total de 150 víctimas mortales. Además, este viernes, un Boeing 737-800 realizó un aterrizaje de emergencia en Rusia ante un posible fallo del motor. Ninguno de los pasajeros resultó herido y las autoridades están llevando a cabo una investigación sobre lo sucedido.
Tras el accidente del Boeing 737 MAX de Lion Air la compañía publicó un boletín de seguridad donde alertaba de un posible fallo técnico que podría llevar a la pérdida del control del avión. A esta advertencia se sumó la FAA, que también publico un boletín donde señaló que, » un fallo en los sensores de ángulo de ataque de los aviones Boeing 737 MAX 8 y 9 podía llevar a la activación automática y repetitiva del sistema de compensación del timón de profundidad hasta el límite de morro abajo».
El portavoz de Boeing, Chaz Bickers, explicó que, «continuamos construyendo el 737 MAX al mismo tiempo que evaluamos cómo la situación, incluidas las limitaciones de capacidad potenciales, afectarán a nuestro sistema de producción».
Lo último en Economía
-
El mercado inyectó 35.1000 millones en la Bolsa española en octubre hasta empujarlo hacia máximos
-
El PIB de cinco CCAA crece en el tercer trimestre por encima de la media nacional, según AIReF
-
Acciona vende más de 1.000 viviendas a la gestora Argis por 324 millones de euros
-
Las futuras aperturas hoteleras del Grupo Lopesan marcan la agenda en la World Travel Market
-
Aviso urgente si vives de alquiler: vas a tener que pagar este gasto de la comunidad y el Supremo lo confirma
Últimas noticias
-
El mercado inyectó 35.1000 millones en la Bolsa española en octubre hasta empujarlo hacia máximos
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo | Última hora sobre la declaración de Álvaro García Ortiz en el Supremo en vivo
-
Feijóo dice que Mazón ha dado «una lección» a los que «jamás asumen nada»
-
Claudia Montes, ex Miss Asturias, niega que Ábalos la enchufara en Logirail: «Apliqué como una más»
-
Llegan las zapatillas más deseadas del otoño: el nuevo icono que ningún hombre querrá quedarse sin estrenar