BNP Paribas se lanza a comprar el banco holandes ABN Amro
BNP Paribas quiere comprar el banco holandés ABN Amro y para ello ya se ha puesto en contacto con el Gobierno de los Países Bajos, el cual es el máximo accionista de la entidad al controlar el 50 por ciento del capital social.
La posibilidad ha sido recibida con subidas de hasta un 17% para las acciones de ABN Amro en las Bolsa de Amsterdam, por lo que los inversores estarían dando el visto bueno a la operación.
La opción de compra ha sido publicada por Bloomberg News. El portal financiero informa de que los máximos responsables del mayor banco francés han pedido una reunión con el Ejecutivo neerlandés, según fuentes no relevadas por Bloomberg al tratarse de una información extremadamente delicada.
BNP Paribas se siente atraído, explicaron estas fuentes, por el negocio minorista y de empresas de ABN Amro, lo que le daría a los franceses la opción de expandir su presencia en el norte del Viejo Continente gracias al banco que fue rescatado por Amsterdam tras la crisis financiera de 2008.
La información asegura que el Gobierno no está examinando con seriedad la posibilidad y que en los primeros contactos con BNP Paribas no se ha producido progreso alguno, porque el interés del Ejecutivo para salirse del capital de la entidad podría pasar por colocar su posición en el mercado, lo que le permitiría conseguir un mayor capital mientras sigue teniendo cierto peso dentro del consejo de administración.
El Ministerio de Finanzas de Países Bajos sí contestó a las preguntas de Bloomberg, pero la respuesta fue contundente y es que no puede hacer ninguna declaración sobre los planes de venta de la participación mayoritaria de más del 50% en ABN Amro. Un portavoz dijo que existen conversaciones periódicas con «varias partes» sobre «una gran cantidad de la participación accionaria» en el banco. Por su parte, BNP Paribas no quiso realizar declaración alguna.
Temas:
- BNP Paribas
Lo último en Economía
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»