BNEW contará con asistentes de 58 países distintos
El BNEW – Barcelona New Economy Week, evento híbrido, B2B -100% profesional- creado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) para impulsar la reactivación de la economía global, ya cuenta con inscritos procedentes de más de 58 países distintos. El evento, que tendrá lugar del 6 al 9 de octubre, tiene un marcado carácter internacional, ya que personas de cualquier parte del mundo podrán acceder a las 120 horas de contenido por internet, tanto en directo como posteriormente, que se generarán desde tres escenarios emblemáticos de Barcelona.
Este formato innovador y sin precedentes nace de la necesidad de trabajar de forma conjunta con empresas y expertos internacionales para analizar los retos y oportunidades de la nueva economía en un formato que se pueda llevar a cabo en el contexto actual.
BNEW ya tiene más de 6.000 inscritos, de los cuales el 31% son internacionales. El continente europeo lidera el ranking de países registrados, con participantes de 23 estados distintos, seguido de América, con 18 países; África, desde donde seguirán el BNEW personas de 10 estados; y Asia, con asistentes de 7 países.
Hasta el momento, los estados de los que provienen la mayor parte de inscritos internacionales son Argentina, Colombia, Venezuela, México y Perú, lo que consolida la importante influencia que tiene el CZFB y las tradicionales ferias que organiza anualmente la entidad (SIL, SIL Américas, eDelivery Barcelona y BMP) en la comunidad latinoamericana.
Asimismo, el programa cuenta con la participación de más de 300 speakers de primer nivel, muchos de los cuales también tienen un perfil internacional. Estas intervenciones se dividirán en 120 sesiones repartidas en los cinco sectores de actividad presentes en el BNEW (Inmobiliario, Ecommerce, Logística, Industria Digital y Zonas Económicas).
Para Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, “el BNEW será la primera gran cita para la recuperación global de la economía y es fundamental la asistencia de personas de todas partes del mundo”. “Estamos muy satisfechos de saber que hasta en 58 países distintos se valora la importancia de llevar a cabo este evento en el contexto actual”, añade Navarro.
Una herramienta de networking digital para fomentar la creación de negocio
Se espera que más del 90% de los participantes asistan de forma digital, por lo que el Consorci de la Zona Franca de Barcelona ha creado una avanzada herramienta de networking digital que, mediante el uso de Inteligencia Artificial, cruzará los datos de todos los registrados para poner en contacto de forma directa y concreta a la oferta con la demanda. Como resultado, se le proporcionará a cada asistente un listado de personas o empresas con las que contactar, generando así numerosas oportunidades de negocio.
Blanca Sorigué, directora general del CZFB, señala que “el networking siempre es uno de los principales atractivos de los eventos, por lo que llevarlo a cabo de esta forma innovadora en el BNEW, con el alto perfil internacional que tiene, es una gran oportunidad para las empresas”.
BNEW tiene abiertas las inscripciones a BDigital, que podrán realizarse de forma gratuita hasta el 20 de septiembre en el siguiente enlace.
Temas:
- Barcelona
Lo último en Economía
-
El rastro químico de Viscofan llega al río Aragón: Navarra detecta sustancias de la fábrica en sus vertidos
-
Bestinver (Acciona) prevé el fracaso de una segunda OPA de BBVA: «Quien no fue ahora, no irá después»
-
El Gobierno argentino asegura que Trump respaldará el peso independientemente del resultado electoral
-
La Ley de Propiedad Horizontal lo confirma: esto es lo que pasa con el ascensor y los vecinos del bajo
-
Fernando Romero denuncia a la CNMV por «el daño producido» y por «no entregar el expediente de exclusión»
Últimas noticias
-
La empresaria Carmen Pano ratifica en el Senado que llevó 90.000 euros en bolsas a la sede del PSOE
-
El rastro químico de Viscofan llega al río Aragón: Navarra detecta sustancias de la fábrica en sus vertidos
-
El juez del Supremo mantiene a Ábalos en libertad tras negarse a declarar
-
Palma aumenta un 50% en un año las plazas de acogida para familias ‘sin techo’
-
Tráiler de ‘Send Help’: Sam Raimi vuelve al terror visceral en una historia de supervivencia laboral