Blesa aún ostentaba su millonaria cartera de acciones en Bankia
El fallecido Miguel Blesa, presidente del consejo de administración de Caja Madrid desde 1996 a 2009, aun ostentaba una jugosa cartera de acciones en Bankia, donde la directora de Bankia Banca Privada, Marta Alonso, era quien gestionaba las acciones de quien había sido condenado a 6 años de prisión por apropiación indebida.
Según fuentes conocedoras, Blesa era un inversor muy agresivo, a quien le gustaba arriesgar al máximo para intentar obtener rentabilidades muy fuertes. Entre sus principales apuestas, eso sí, siempre estaban algunas de las grandes empresas de nuestro país –los denominados en Bolsa como ‘bluechips’-, que combinaba con apuestas mucho más arriesgadas (valores de pequeña capitalización a los que se les auguraba grandes subidas a medio y corto plazo).
Las mismas fuentes explican que una vez que el señor Blesa fue imputado, sus apuestas se tornaron mucho más ‘seguras’ o, dicho en términos bursátiles, mucho menos arriesgadas. Para que se hagan una idea del atrevimiento del ex presidente de Caja Madrid a la hora de invertir, basta un ejemplo: en el mismo mes de septiembre de 2008, en plena crisis de pánico en las Bolsas, Blesa optó por aprovechar las fuertes debacles bursátiles para adquirir posiciones en aquellas empresas más perjudicadas por el miedo. De hecho, según ha podido confirmar OKDIARIO, tras la ‘muerte’ de Lehman Brothers, la cartera de Blesa aumentó en más de un millón de euros.
Invertía en la competencia
Entre las principales apuestas de Blesa en su cartera siempre solían estar algunos de los grandes competidores del banco que él dirigió. BBVA y Banco Santander eran dos bancos que el ex presidente de Bankia solía tener en cartera. Además, empresas como Mapfre, Iberdrola, FCC, Gas Natural, Repsol o Abertis, también solían estar entre sus apuestas.
Fuera de nuestras fronteras Blesa no arriesgaba tanto (prefería invertir en empresas que conocía), pero compañías energéticas portuguesas e inglesas también eran frecuentes en sus inversiones. Además, Royal Bank of Scotland solía ser también uno de sus ‘ases’ en la manga.
Lo último en Economía
-
Ésta es la provincia de Andalucía que produce el mejor aceite de oliva, según los expertos
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
Últimas noticias
-
Trump fulmina al jefe de la Inteligencia de Defensa tras filtrar un informe sobre el ataque a Irán
-
Adiós cortinas: 7 ideas originales para tus ventanas que te dejarán con la boca abierta
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Levante: Flick sorprende con Casadó
-
Levante – Barcelona online en directo | Sigue en vivo el partido de Liga 25-26
-
4-1. El Sporting impone su rodaje ante un Palma en construcción