BlackRock refuerza su apuesta por Repsol: eleva su participación al nivel récord del 5,47%
BlackRock, el mayor fondo de inversión del mundo, ha decidido reforzar su apuesta como primer accionista de Repsol y ha aumentado su participación en el grupo energético español hasta el 5,475 %, según la última información disponible en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Si se tienen en cuenta los precios actuales a los que cotizan los títulos de Repsol en la sesión de este martes, en torno a los 14,14 euros por acción, la participación de BlackRock se traduciría en unos 1.200 millones de euros.
Ese porcentaje del 5,475% es el resultado de la suma de un 5,306% de los derechos de voto atribuidos a las acciones, más un 0,169%, a través de instrumentos financieros. De acuerdo con los registros de la CNMV, nunca antes, desde su entrada en 2010, el fondo de inversión había alcanzado unos niveles tan elevados. A tenor de la información disponible consultada por Efe, su anterior récord de participación en la compañía española data del pasado febrero, cuando superó el 5,3%, si bien operaciones posteriores rebajaron la posición a entre el 5,171% y el 5,224%.
El pasado noviembre, BlackRock se convirtió en el mayor accionista de Repsol después de que JPMorgan redujera su participación en la petrolera -en la que entró en 2014- por debajo del 5%, cuando había llegado a controlar hasta el 6,855%. Poco tiempo más tarde, el banco estadounidense comunicó que volvía a elevarla aunque ligeramente. Entre los accionistas significativos de Repsol también se encuentran la gestora de activos Amundi (de Crédit Agricole), con un 3,2%; y el Banco Santander, con un 3,829%.
Esta operación se conoce apenas días después de que la petrolera anunciara que había duplicado su beneficio neto (114,8%) hasta marzo, alcanzando los 1.392 millones de euros, gracias a la subida de los hidrocarburos, que tocaron máximos no vistos desde 2008 en un trimestre marcado por la guerra de Ucrania.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
-
Guardiola defiende Almaraz en el Foro Nuclear: “Evita el vertido de 6 millones de toneladas de CO2”
Últimas noticias
-
Melania Trump revela que tiene contacto directo con Putin y anuncia la liberación de 8 niños ucranianos
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia sorprende a Curro en su habitación
-
Piden cárcel al marroquí que organizó una fiesta en Torremolinos y prohibió la entrada a «maricones»
-
La artesanía vuelve a Madrid con la VII Feria de Otoño 2025
-
Güiza pide a Lamine Yamal que se aleje de su padre: «Yo al mío no le dejaría que hiciese eso en la vida»