BlackRock refuerza su apuesta por Repsol: eleva su participación al nivel récord del 5,47%
BlackRock, el mayor fondo de inversión del mundo, ha decidido reforzar su apuesta como primer accionista de Repsol y ha aumentado su participación en el grupo energético español hasta el 5,475 %, según la última información disponible en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Si se tienen en cuenta los precios actuales a los que cotizan los títulos de Repsol en la sesión de este martes, en torno a los 14,14 euros por acción, la participación de BlackRock se traduciría en unos 1.200 millones de euros.
Ese porcentaje del 5,475% es el resultado de la suma de un 5,306% de los derechos de voto atribuidos a las acciones, más un 0,169%, a través de instrumentos financieros. De acuerdo con los registros de la CNMV, nunca antes, desde su entrada en 2010, el fondo de inversión había alcanzado unos niveles tan elevados. A tenor de la información disponible consultada por Efe, su anterior récord de participación en la compañía española data del pasado febrero, cuando superó el 5,3%, si bien operaciones posteriores rebajaron la posición a entre el 5,171% y el 5,224%.
El pasado noviembre, BlackRock se convirtió en el mayor accionista de Repsol después de que JPMorgan redujera su participación en la petrolera -en la que entró en 2014- por debajo del 5%, cuando había llegado a controlar hasta el 6,855%. Poco tiempo más tarde, el banco estadounidense comunicó que volvía a elevarla aunque ligeramente. Entre los accionistas significativos de Repsol también se encuentran la gestora de activos Amundi (de Crédit Agricole), con un 3,2%; y el Banco Santander, con un 3,829%.
Esta operación se conoce apenas días después de que la petrolera anunciara que había duplicado su beneficio neto (114,8%) hasta marzo, alcanzando los 1.392 millones de euros, gracias a la subida de los hidrocarburos, que tocaron máximos no vistos desde 2008 en un trimestre marcado por la guerra de Ucrania.
Lo último en Economía
-
La CNMC aplaza por segunda vez su decisión sobre la OPA de BBVA a Banco Sabadell
-
Esto es lo que va a pasar con tus ahorros del banco si estalla la guerra
-
Medidas de seguridad residenciales para hacer frente al robo de viviendas
-
El temor a los aranceles de Trump destroza el crecimiento de EEUU en el primer trimestre
-
Las consecuencias económicas del apagón generalizado
Últimas noticias
-
El Gobierno envía ‘hombres de negro’ a las eléctricas para buscar datos que las culpen del apagón
-
La nueva Oficina de Turismo de Ses Salines abre sus puertas este 1 de mayo
-
Detenido por matar a martillazos a su madre de 75 años en Colmenar Viejo (Madrid)
-
Mallorca pide auxilio a Marlaska para que active el Frontex ante las oleadas de pateras
-
El visado de vivienda nueva en Baleares crece un 33,1% en un año confirmando el cambio de tendencia