El bitcoin se estrena mañana en el mercado de futuros de Estados Unidos
El bitcoin se estrena este domingo en el mercado de futuros de Estados Unidos, en una nueva irrupción en los círculos financieros que se espera proteja a esa criptomoneda de los cambios bruscos que está registrando en los últimos días.
Los contratos futuros en bitcoins comenzarán a ofrecerse a las 23.00 GMT del domingo en el mercado de Chicago CBOE, aunque el primer día de operaciones en esa plataforma será el lunes, cuando se podrá ver qué éxito inicial ha tenido ese lanzamiento.
El bitcoin, que comenzó a operar en 2009 y fue creado por una persona o un grupo bajo el nombre de Satoshi Nakamoto, está siendo recibido con recelo en Estados Unidos y con cierta resignación.
Los principales impulsores en este país de esta criptomoneda son los hermanos gemelos Tyler y Cameron Winklevoss, que se disputaron con Mark Zuckerberg la idea original de Facebook y que han acumulado más de mil millones de dólares en bitcoines.
Los Winklevoss intentaron lanzar un fondo de inversión cotizado (ETF) ligado al valor del bitcóin, pero las autoridades reguladoras rechazaron el intento en 2013 por las sospechas de que se escondieran operaciones fraudulentas.
La decisión adoptada por el mercado de futuros CBOE, y la más importante que protagonizará una semana después el CME, representa un paso clave para que el bitcóin acepte reconocimiento en los mercados financieros más importantes, de acuerdo con los analistas.
«Es una legitimación del bitcoin como una clase de activos», sostiene Daniel Masters, presidente de la firma de inversión Global Advisor, que tiene ya un fondo de inversión en esa criptomoneda.
Las operaciones de futuro de bitcoins, según los expertos, permitirá a las firmas financieras que operen con esa moneda virtual protegerse además de los cambios bruscos en la cotización de esa moneda.
El lanzamiento del bitcoin en los mercados de futuros de Estados Unidos se produce en medio de un fuerte incremento en el valor de ese instrumento: el 1 de enero pasado el bitcoin se cotizaba a 996 dólares, pero este viernes estaban en torno a los 15.600 dólares.
Esa apreciación se ha producido a pesar de los temores de que las transacciones en bitcoines escondan operaciones masivas de lavado de dinero o sirvan a países o personas que están siendo objeto de sanciones económicas de Estados Unidos.
Pero el debate que ha generado la criptomoneda, a la larga, le ha generado publicidad gratuita y ha impulsado su valor gracias a la demanda, y por eso los mercados financieros estadounidenses saben que algo tienen que hacer para asimilar ese fenómeno.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025